Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Una PAC en el Horizonte 2020 garantizará la diversidad productiva y la articulación sostenible del territorio

           

Una PAC en el Horizonte 2020 garantizará la diversidad productiva y la articulación sostenible del territorio

09/06/2009

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, propugnó ayer durante su intervención en el Senado, el mantenimiento de una Política Agraria Común (PAC) en el Horizonte 2020 que garantice la diversidad productiva del modelo agrario español orientada al mercado y la articulación sostenible del territorio como consecuencia del mantenimiento de las rentas de los productores del medio rural.

Josep Puxeu ha comparecido hoy en la Cámara Alta, a petición del Gobierno, para informar sobre las perspectivas y condicionantes de la Política Agraria Común.

Durante su intervención, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha defendido que la PAC ha constituido históricamente, no sólo un pilar básico de la construcción de la UE, la mitad del presupuesto comunitario se destina a la política agraria europea; sino también, un instrumento eficaz que ha permitido el mantenimiento de las rentas agrarias, la fijación de la población en el medio rural y un desarrollo socio-económico sostenible del mismo y, sobre todo, un modelo productivo que garantiza el autoabastecimiento de alimentos en el ámbito de la UE con unos altos niveles de garantías de calidad y seguridad alimentaria y un mercado compacto y homogéneo.

El ‘chequeo médico’, cuya negociación se cerró en otoño del 2008 y cuya aplicación se consensuó con las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado mes de abril en Burgos, ha permitido fijar un marco de referencia hasta el 2013 que da estabilidad al sector, ha dicho Josep Puxeu, que garantiza el mantenimiento de las rentas agrarias y que permite mejorar el aprovechamiento de los fondos no gastados de las ayudas directas, 144,4 millones de euros, para financiar políticas activas.

No obstante, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha convenido en la necesidad de preparar el terreno para el futuro y, en este sentido, ha explicado las distintas iniciativas que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) está llevando.

En este sentido, Josep Puxeu, ha subrayado que el Gobierno dará prioridad a la PAC en el Horizonte 2020 durante la presidencia española de la UE en el primer semestre del 2010.

A su juicio, la PAC del futuro deberá contar con los instrumentos necesarios que permitan corregir con la necesaria celeridad los excesos del mercado o las distorsiones entre la oferta y la demanda, así como garantizar la diversidad productiva del modelo agrario español, que ha permitido que España mantenga el liderazgo mundial en producciones tan relevantes como el aceite de oliva o las frutas y hortalizas, y forma colateral, ayudar a articular un desarrollo socio-económico sostenible del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo