Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Ávila pide al gobierno que ningún municipio de la región quede excluido de las ayudas a zonas desfavorecidas

           

ASAJA Ávila pide al gobierno que ningún municipio de la región quede excluido de las ayudas a zonas desfavorecidas

11/05/2009

En las últimas semanas se ha conocido una propuesta de la Comisión de Agricultura de la Unión Europea para modificar la actual zonificación de las conocidas como “zonas desfavorecidas”, aquellas que bien por ser de montaña, tener dificultades especiales o estar despobladas, reciban la ayuda conocida como “indemnización compensatoria”. La idea de Bruselas es revisar uno de esos tres criterios, concretamente el de despoblamiento, al que están acogidos 1.428 de los 2.163 municipios en Castilla y León. Del resto, 735 se consideran por estar en área de montaña, y los 2 restantes, por contar con dificultades especiales.

Es decir, de salir adelante la propuesta de la Comisión, quedarían fuera el 66 por ciento de los municipios que actualmente reciben esta calificación, importante no tanto por la ayuda en sí, que es muy exigua (va de los 300 euros en zonas de regadío a cerca de 1.000 en el resto), como por que siendo zona desfavorecida las explotaciones tienen prioridad a la hora de solicitar otro tipo de ayudas o se incrementa el porcentaje subvencionado en líneas tan esenciales como la de primera instalación o los planes de mejora.

Es pues fundamental la aportación que en estos cambios puede hacer el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, quien tiene que remitir en los próximos meses sus propuestas sobre el nuevo sistema de clasificación. Al eliminarse el criterio de despoblamiento, parece ser que se introducirían otros de tipo “físico-climático” o similar. Considerando las evidentes dificultades del medio rural de la Comunidad Autónoma, ASAJA considera que el Ministerio debería ser lo más ambicioso posible y solicitar que se incluyeran como zona desfavorecida todos los municipios (no capitales de provincia) de Castilla y León. Eso supondría sumar 83 más a la lista actual, llegando en total a 2.246. Además, puesto que se están redefiniendo estas líneas, ASAJA reclama una vez más que se dé un tratamiento de apoyo especial a las áreas de montaña, que aún tienen más dificultades para desarrollarse y conservar su población.

Paralelamente, la organización profesional agraria pide a la Consejería de Agricultura y Ganadería que haga valer estos argumentos en sus reivindicaciones en Madrid, porque estamos hablando de un tema de justicia para un territorio en el que los niveles de renta y de prestaciones están muy por debajo de la media nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo