Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM y las Consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente de Aragón estudian las actuaciones a realizar en el marco de los convenios firmados en materia de desarrollo rural

           

El MARM y las Consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente de Aragón estudian las actuaciones a realizar en el marco de los convenios firmados en materia de desarrollo rural

16/04/2009

El Director General de Desarrollo Sostenible de Medio Rural del MARM, Jesús Casas, participó ayer en la reunión de las Comisiones de seguimiento del MARM y las Consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente de Aragón, para estudiar y aprobar las actuaciones que se van a llevar a cabo en el marco de los cinco convenios de colaboración firmados en diciembre de 2008 para la realización de programas piloto de desarrollo rural sostenible en las comarcas aragonesas de Cinco Villas (Zaragoza), Jacetania (Huesca), Cuencas Mineras (Teruel) Maestrazgo (Teruel) y Calatayud (Zaragoza).

La aportación del MARM a estos cinco convenios, que tienen vigencia hasta el 2011, ha sido de siete millones de euros, para llevar a cabo actuaciones para la diversificación económica de la actividad agraria en las comarcas, fomentando nuevas actividades de alto valor añadido, procesos de integración vertical en la cadena alimentaria, consolidación de los sectores primarios desde una perspectiva territorial, apoyo al sector del comercio en el medio rural y a la modernización de los equipamientos públicos comerciales.

También se contempla la creación y mantenimiento de empleo local apoyando la creación de empresas y el fomento de actuaciones relacionadas con el Turismo en el medio rural, con especial hincapié en el apoyo al Turismo Medioambiental, a través de una adecuada ordenación de la oferta y la demanda turística compatible con la conservación de los recursos medioambientales en que se sustenta.

Otras actuaciones abordadas en la reunión se centran en la conservación de la naturaleza y gestión sostenible de recursos naturales, restauración de hábitats, y apoyo a programas de uso público, educación ambiental, y concienciación pública, así como la mejora en la oferta de servicios al medio rural, contribuir a potenciar la conectividad entre los núcleos de población y las áreas urbanas, apoyo a un abastecimiento energético sostenible, implantación de servicios mancomunados y dotación de servicios públicos municipales.

Las líneas de actuación contempladas en los Convenios también de dirigen al apoyo a la producción de energías renovables, en particular mediante el aprovechamiento energético de residuos de la producción primaria, el fomento de la eficiencia, el ahorro, y el buen uso de los recursos hídricos en el medio rural, colaborando en la implantación de planes de gestión integral de recursos hídricos en las comarcas implicadas, el impulso de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, así como la mejorar en la prestación de educación pública y de servicios culturales y el acceso de la población rural a los servicios sanitarios y a la construcción y la rehabilitación de viviendas.

En las actuaciones y líneas de trabajo planteadas en la reunión ha destacado la colaboración brindada por ambas Consejerías, así como la implicación de las comarcas y Diputaciones Provinciales también representadas en los Comités de Seguimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo