Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MARM: España fomenta el desarrollo económico y social del medio rural y del país en su conjunto

           

MARM: España fomenta el desarrollo económico y social del medio rural y del país en su conjunto

11/03/2009

10 de marzo de 2009. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha señalado en el Senado que desde el Gobierno se trabaja en el desarrollo económico y social del medio rural y del país en su conjunto y que España y sus puntos de vista están plenamente representados en la próxima reunión del G-8 a través de la Comisión y de la Presidencia del Consejo de Ministros de la UE y coordinados totalmente con las agencias e instituciones de Naciones Unidas de la que es miembro.

La convocatoria de la Cumbre Agraria, ha continuado la Ministra, la ha realizado la Presidencia de turno del G8 con invitación a los países emergentes y las líneas sobre las que dicha reunión tratará, según ha declarado el Ministro italiano del sector, Luca Zaia, ya están recogidas en las políticas que el Gobierno desarrolla y que además se vienen defendiendo en todos los foros internacionales.

La preocupación por la crisis agroalimentaria, ha manifestado Elena Espinosa, ha sido una prioridad para el Gobierno y en los dos últimos años ha estado siempre en su agenda internacional, desencadenando acciones en el ámbito de la cooperación internacional con un proceso de seguimiento y reflexión que llevara a adoptar soluciones estructurales y sostenibles a una situación que no parece coyuntural.

La Ministra también ha recordado que España participó de forma activa en la Cumbre de Seguridad Alimentaria de la FAO, en Roma en junio de 2008, destacando el valor estratégico de la agricultura en un mundo cada vez más globalizado y ha sido sede de la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria, en Madrid el 26 y 27 enero.

En esta reunión, ha continuado Elena Espinosa, se destacó la conveniencia del establecimiento de una alianza Global para la Agricultura, la Seguridad y la Nutrición, conscientes de la necesidad de asegurar el acceso a la alimentación para todos, de forma sostenible y la necesidad de aumentar las inversiones en áreas relacionadas con la seguridad alimentaria siempre en el marco de Naciones Unidas.

Asimismo, la Ministra ha manifestado que aparte de que la semana pasada, todos los grupos parlamentarios aprobaron una proposición no de ley, que insta a buscar soluciones para luchar contra la crisis alimentaria mundial, el gobierno estará atento a las conclusiones y propuestas del G8 en el marco de las instituciones internacionales y continuará defendiendo al sector en general y al español en particular.

Elena Espinosa ha terminado recordando el agradecimiento que el Director General de la FAO, Jacques Diouf, hizo a España en la cumbre de la ONU para la Agricultura y la Alimentación que se celebró en Roma, por la rápida respuesta en esa lucha internacional contra la crisis alimentaria mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo