• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Comité de Seguimiento de la Red Rural amplia su estructura acogiendo nuevos representantes de asociaciones de mujeres rurales y organizaciones de ámbito nacional

           

El Comité de Seguimiento de la Red Rural amplia su estructura acogiendo nuevos representantes de asociaciones de mujeres rurales y organizaciones de ámbito nacional

06/03/2009

5 de marzo de 2009 El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha presidido hoy la reunión del Comité de Seguimiento de la Red Rural, en cuya sesión de trabajo se ha aprobado la inclusión de nuevos miembros, representando a las mujeres rurales, asociaciones de desarrollo local y turismo rural, así como representantes de personas con discapacidad y oras organizaciones de ámbito nacional.

Una vez aprobada por el pleno, la nueva estructura de la Comisión de Seguimiento será enviada, para su autorización a la Comisión Europea en Bruselas.

En la reunión de hoy, se ha presentado también el contenido de varias Ordenes Ministeriales, sobre cooperación interterritorial y transnacional, proyectos piloto, becas de formación en desarrollo rural y medio ambiente y proyectos de innovación tecnológica, que se espera sean publicadas dentro de unas semanas en el Boletín Oficial del Estado. Estas futuras herramientas de la Red Rural, cuya dotación para 2009 ascenderá a 19.700.000 euros, han sido objeto de consulta en el seno del Comité de seguimiento, tanto en su fase inicial como en la de procedimiento administrativo.

Igualmente se ha establecido la apertura del plazo para la adhesión a los grupos de trabajo que funcionarán en el seno del Comité de Seguimiento hasta el próximo 23 de marzo. Estos grupos de trabajo temáticos se centrarán en aspectos como las montañas, la trashumancia, las buenas prácticas en el medio rural y la comunicación.

El Comité de Seguimiento ha establecido una agenda de trabajo para 2009 que contempla la organización de varios talleres de políticas de igualdad en el medio rural para este mes de marzo y la celebración de unas Jornadas de Grupos de Acción Local para abril.

Para el mes de junio se han propuesto varias actividades como la puesta en marcha de una exposición itinerante sobre cultura y medio rural, la celebración de la I Foro Internacional de Cooperación en Desarrollo Rural, y una reunión de las Redes Rurales Nacionales de los 27 Estados miembros.

La Agenda para 2009 también incluirá para septiembre la presentación de los resultados del proyecto de cooperación Eurobol, un proyecto de cooperación LEADER organizado en colaboración con 4 Comunidades Autónomas con el objetivo de rescatar el juego tradicional de los bolos en España y Francia.

Por último se prevé la celebración en octubre de unas nuevas Jornadas de Grupos de Acción Local y la presentación del Manual de Buenas Prácticas de experiencias de desarrollo sostenible con enfoque d género, en colaboración con la mesa de mujeres y en diciembre la organización del Pleno de la Red Rural Nacional en el que se analizarán los resultados del primer año de su puesta en marcha.

En la reunión se ha expuesto también el contenido y objetivos del programa de formación para 2009, con un total de 85 actividades previstas para 2.500 alumnos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo