23 de febrero de 2009. Las sectoriales de vacuno y ovino de ASAJA Salamanca se han reunido, por segundo lunes consecutivo, para analizar por zonas la evolución de los animales vacunados por lengua azul que han experimentado efectos adversos a la misma. Ledesma, La Fuente, Alba, Ciudad Rodrigo son algunas de esas comarcas donde ya se han dejado notar un número considerable de muertes y abortos en vacuno y la situación no es susceptible de mejorar si el proceso imita la misma evolución y sintomatología experimentada, mucho antes, en el ovino.
Por ello, desde ASAJA Salamanca se exige a Producción Agropecuaria que se suspenda cautelarmente la vacunación hasta que no se conozcan e investiguen las causas de la vacuna que están llevando a la debilidad, abortos y muerte del animal.
Desde las sectoriales de ASAJA se ha insistido en la importancia de que todos los ganaderos denuncien cada uno de sus casos, presentando en la unidad veterinaria correspondiente, un escrito (los servicios técnicos de ASAJA han elaborado un modelo oficial) y lo adjunten, a ser posible, con un certificado veterinario del animal.
ASAJA recuerda a la Junta su obligación “administrativa y moral” de indemnizar a los afectados cuanto antes ya que, de no ser así, la ruina económica que la pérdida de estos animales ocasiona hace imposible la reposición de la cabaña y mucho menos continuar adelante con una explotación sin fuente alguna de ingresos.
Como ya avanzara esta organización en anteriores comunicados, la reunión que, a instancias de ASAJA Salamanca, se solicitara, de forma conjunta, al director de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo; y al secretario de Agricultura, Eduardo Cabanillas, para ofrecer soluciones al respecto se hará efectiva a lo largo de la presente semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.