Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM financia con 10 millones de euros 18 proyectos piloto de desarrollo rural en Andalucía

           

El MARM financia con 10 millones de euros 18 proyectos piloto de desarrollo rural en Andalucía

16/12/2008

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha suscrito un convenio de colaboración la Junta de Andalucía para la puesta en marcha y financiación de 18 proyectos piloto de desarrollo rural en esta Comunidad Autónoma. El coste global de las actuaciones previstas es de 20 millones de euros para el ejercicio 2009, de los cuales el MARM aportará 10 millones de euros y el ejecutivo andaluz otros diez.

Se trata de un conjunto de iniciativas de carácter singular que tienen, entre otros objetivos, servir de referencia para la aplicación práctica de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural aprobada en diciembre del 2007.

Para la selección de los territorios se han tenido en cuenta las áreas rurales sensibles, de escasa densidad de población, elevada significación de la actividad agraria, bajos niveles de renta, aislamiento geográfico, dificultades de vertebración territorial así como su especial interés medioambiental.

Actuaciones previstas:

Sierra de Grazalema.

– Implantación de centro de transformación de productos agrarios o ganaderos. Presupuesto: 644.000 euros
– Implantación de alojamientos y servicios públicos de ámbito rural.
Presupuesto: 467000 euros.

Entorno de Doñana.

– Infraestructuras que mejoren el grado de competitividad del sector primario. Presupuesto: 488.000 euros.
– Infraestructuras y equipamientos que potencien la comunicación rural. Presupuesto: 613.000 euros.

Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

– Implantación de un centro que preste servicios básicos para la población (residencias para la tercera edad, centros de día, centros de atención sanitaria, etc.).
Presupuesto: 557.000 euros.
– Instalación de infraestructuras y equipamientos para la potenciación de las razas autóctonas de ganado (centros de cría, etc.).
Presupuesto: 554.000 euros.

Sierra Nevada y Alpujarras.

– Infraestructuras y equipamientos que potencien los productos agroalimentarios de la comarca como productos endógenos de calidad. Presupuesto: 592.000 euros.
– Restauración y valorización de infraestructuras de regadío.
Presupuesto: 519.000 euros.

Sierra de las Nieves.

– Infraestructuras y equipamientos que impulsen la implantación y el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación entre la población. Presupuesto: 542.000 euros.
– Mejora de la red de transporte público.
Presupuesto: 569.000 euros.

Cabo de Gata.

– Infraestructuras turísticas en el entorno del enclave denominado Cortijo del Fraile. Presupuesto: 590.000 euros.
– Infraestructuras y equipamientos para la formación en el mismo entorno. Presupuesto: 521.000 euros.

Sierra de los Filabres.

– Instalación de infraestructuras y equipamientos de servicios sociales y asistenciales y otros que supongan contribución neta a la mejora de la calidad de vida de los pueblos.
Presupuesto: 579.000 euros.
– Infraestructuras para la valorización y diversificación de los usos de productos procedentes del sector primario.
Presupuesto: 532.000 euros.

Sierra Morena onubense.

– Implantación de un centro para la transformación de productos agroalimentarios de calidad.
Presupuesto: 527.000 euros.
– Instalación de equipamientos para la potenciación de las razas autóctonas de ganado (centros de cría, etc.).
Presupuesto: 584.000 euros.

Sierra Morena sevillana.

– Implantación de un centro para la transformación de productos agroalimentarios de calidad.
Presupuesto: 532.000 euros.
– Instalación de equipamientos para la potenciación de las razas autóctonas de ganado (centros de cría, etc.).
Presupuesto: 579.000 euros.

Sierra Morena cordobesa.

– Implantación de un centro para la transformación de productos agroalimentarios de calidad.
Presupuesto: 520.000 euros.
– Instalación de equipamientos para la potenciación de las razas autóctonas de ganado (centros de cría, etc.).
Presupuesto: 609.000 euros.

Estrecho de Gibraltar y los Alcornocales.

– Instalación de infraestructuras y equipamientos de servicios sociales y asistenciales y otros que supongan contribución neta a la mejora de la calidad de vida de los pueblos.
Presupuesto: 579.000 euros.
– Infraestructuras para la valorización y diversificación de los usos de productos procedentes del sector primario.
Presupuesto: 532.000 euros.

Sierra de Cardeña y Montoro.

– Implantación de un centro que preste servicios medioambientales, agrarios, etc. Presupuesto: 557.000 euros.
– Modernización de infraestructuras y equipamientos en agroindustrias. Presupuesto: 554.000 euros.

Sierra Mágina.

– Instalación de equipamientos para la prestación de servicios básicos para la población (Centros sociales, residencias para la tercera edad, centros sanitarios, etc.).
Presupuesto: 597.000 euros.
– Mejora de las infraestructuras de comunicación del mundo rural. Presupuesto: 514.000 euros.

Sierra de Andújar.

– Implantación de un centro para la transformación y diversificación de los usos del aceite (cosméticos, otros productos alimentarios, etc.).
Presupuesto: 582.000 euros.
– Implantación de un centro para la gestión y aprovechamiento de residuos agrícolas y ganaderos (cogeneración, biomasa, etc.).
Presupuesto: 529.000 euros.

Sierra de María.

– Implantación de infraestructuras y equipamientos para potenciar el sector turístico.
Presupuesto: 532.000 euros.
– Implantación de un centro que preste servicios para la transformación de productos agrícolas y ganaderos.
Presupuesto: 579.000 euros.

Sierra de Huétor.

– Instalación de un centro cuya actividad principal sea la distribución, comercialización y promoción de los productos agroindustriales o sus derivados (productos industriales de panadería, aceite, etc.).
Presupuesto: 562.000 euros.
– Restauración y recuperación de explotaciones mineras abandonadas para su uso público.
Presupuesto: 548.000 euros.

Sierra y altiplano de Baza.

– Instalación de un centro cuya actividad principal sea el estudio, experimentación y asesoramiento en el ámbito de la agricultura y ganadería ecológicas. Presupuesto: 562.000 euros.
– Infraestructuras y equipamientos que potencien el turismo vinculado a yacimientos arqueológicos y paleontológicos existentes en la comarca. Presupuesto: 549.000 euros.

Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

– Instalación de un centro para la transformación y comercialización de productos agrarios, ganaderos y silvícolas.
Presupuesto: 542.000 euros.
– Mejora de las infraestructuras de comunicación del mundo rural.
Presupuesto: 564.000 euros.

Para cada una de las acciones anteriormente especificadas para cada zona, se prevé financiar los siguientes tipos de actuación:

– Ejecución de obras e instalaciones relacionadas con la mejora, el disfrute o conservación de los valores medioambientales o paisajísticos, tales como miradores en márgenes de vías, infraestructuras, edificaciones, construcciones, abastecimientos,
señalización, hostelería, servicios sociales y asistenciales, y otros similares que supongan contribución neta a la mejora de las poblaciones.

– Adquisición de terrenos, dotación de medios materiales e infraestructuras y suministros necesarios para la ejecución de los anteriores.

– Redacción de proyectos y documentos técnicos, así como asistencias técnicas, servicios de apoyo, y desarrollo de labores de difusión, puesta en valor, divulgaciones y visualización de las actividades.

– Contratación de personal o de asistencias técnicas para ejecución del presente Convenio o cualquiera de sus actuaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo