La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de emitir su opinión sobre la contaminación por dioxinas de la carne en Irlanda, en respuesta a la petición formulada por la Comisión Europea. La EFSA ha basado su declaración en un conjunto de datos limitados, asumiendo que una persona normal estaría expuesta a una Ingesta Semanal Tolerable (IST) correspondiente a una carga corporal (body burden) de 4000 picogramos/kg de peso corporal. La EFSA también asumió que la exposición a estos altos niveles comenzó en septiembre 2008. Con las medidas eficaces que ahora se han adoptado se ha suprimido esta exposición excesiva, procedente de la carne y productos cárnicos de Irlanda.
En un caso muy extremo, en el que un consumidor hubiera consumido diariamente una gran cantidad de carne de cerdo que estuviera contaminada al 100% durante el período del incidente (90 días) y en los niveles más elevados de dioxinas encontrados (200 pg EQT-OMS/g de grasa), la conclusión de la EFSA es que el factor de incertidumbre incluido en la IST sería superado. Dado que la IST tiene un margen de seguridad de 10, la EFSA considera que este escenario improbable se reduciría la protección, pero no necesariamente conduciría a efectos adversos en la salud.
En el escenario más probable, en el que un consumidor medio hubiese ingerido diariamente una cantidad de carne de cerdo contaminada en una proporción del 10% durante el período del incidente (90 días) y en los niveles más elevados de dioxinas encontrados (200 pg EQT-OMS/g de grasa), la carga corporal (body burden) se incrementaría aproximadamente en un 10 %. La EFSA considera que este incremento no sería peligroso en este caso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.