Los analistas estiman que ya está próximo el fin de la crisis del sector porcino que se inició el pasado otoño, con motivo del elevado precio de los piensos. La crisis provocó que la mayor parte de los países productores redujeran sus censos de reproductoras a lo largo de 2008.
Desde la primavera pasada los precios del porcino han ido aumentando, incrementos que han ido acompañados de un descenso de los precios de la alimentación como consecuencia del menor precio del cereal con la nueva cosecha.
El ratio el precio de pienso/cerdo calculado por la Comisión Europea cayó, en el invierno pasado, por debajo de 70 (comparado con el ratio de 100 para la media de los años 1980-82). En agosto, el índice se recuperó hasta 90, aunque se mantuvo por debajo de la media de 2006 y 2007. No obstante, el descenso en el precio de los cereales durante agosto todavía no se ha reflejado en el precio medio de los piensos, por lo que el índice podría incrementarse de forma considerable en el otoño.
El precio medio de referencia del cerdo en la UE se situó en agosto en 174 €/kg canal, cifra un 19% más alta que en el mismo mes de 2007 y un 34% más elevada que en octubre de 2007. El mercado de futuro de Hannover prevé que para el verano de 2009 el precio aumente un 7%.
El precio medio del lechón en la UE en agosto pasado se situó en 38 €/cabeza, cifra un 22% más elevada que la de un año antes, aunque un 18% inferior a la media de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.