La Union de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha conseguido que el Congreso de los Diputados apruebe por unanimidad una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a que los costes de destrucción y eliminación de los Materiales Específicos de Riesgo (MER) no repercutan en el ganadero sino a lo largo de la cadena alimentaria. La iniciativa parte de un informe presentado por la Unión de Pagesos a todos los grupos parlamentarios con el fin de que este coste injustificado deje de ser asumido por los ganaderos.
La Unión de Uniones de agricultores y ganaderos celebra la aprobación de esta Proposición No de Ley presentada por CIU y con enmiendas del PSOE, puesto que se trata de una histórica reivindicación del sindicato y es fruto del trabajo realizado durante estos años. En reiteradas ocasiones, La Unión siempre ha mostrado su oposición a que los mataderos imputen a los ganaderos un coste que no los corresponde, puesto que los productores ya pagan todos los costes que generan los animales mientras están a su explotación, pero en caso alguno tienen que asumir los costes que los animales ocasionan una vez han sido vendidos.
La Unión ha solicitado reunión urgente con las Comunidades Autónomas de sus Uniones constituyentes para tratar sobre el establecimiento de la colaboración de la Generalitat de Catalunya y la Administración General del Estado para que el traslado del coste de los MER a la cadena alimentaria sea una realidad de forma inmediata.
Desde que se constituyó La Unión de Uniones de Agricultoras y Ganaderos, la nueva entidad estatal confederal, continúa trabajando intensamente y con éxitos para el sector agrario a nivel estatal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.