Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los profesionales de la restauración juegan un papel decisivo en la difusión entre los consumidores de las cualidades del ibérico

           

Los profesionales de la restauración juegan un papel decisivo en la difusión entre los consumidores de las cualidades del ibérico

29/10/2008

28 de octubre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela ha subrayado, en la inauguración de una Jornada de Formación sobre la Norma de Calidad del Ibérico, que los profesionales de la restauración juegan un papel decisivo en la difusión entre los consumidores de las cualidades del ibérico.

De esta forma, Francisco Mombiela ha destacado que el objetivo de esta Jornada, organizada por el MARM junto con la Federación Española de Hostelería, es dar a conocer a los profesionales de la restauración las características de las distintas categorías de productos del ibérico.

Igualmente ha resaltado la importancia de que la restauración tome conciencia del papel que juegan los establecimientos de hostelería en la correcta aplicación de la nueva Norma de Calidad de la Carne, el Jamón, la Paleta y la Caña de Lomo Ibéricos, y, en que estos alimentos emblemáticos mantengan su prestigio mediante la difusión de la información correcta al consumidor.

Francisco Mombiela ha destacado el carecer medioambiental y ha recordado que los productos del cerdo ibérico se definen en función de la raza del animal y de la alimentación que se le ha suministrado durante su etapa de engorde, para que la oferta pueda adaptarse a las necesidades de todos los tipos de consumidores.

Además, ha señalado el Director General, el aumento de la oferta demuestra el crecimiento de la producción de elaborados, con más de 300 industrias de transformación de derivados del ibérico, alcanzándose unas cifras realmente espectaculares en 2006: más de 3 millones de jamones ibéricos, 2,3 millones de paletas y 1,5 millones de lomos ibéricos.

También se ha observado un crecimiento de la demanda del consumidor, que valora la diferenciación de estos productos y que exige más calidad y se preocupa por otros factores como el modo de producción de los animales y que la elaboración sea compatible con el medio ambiente, aspecto que la norma satisface plenamente, ya que los productos derivados del cerdo ibérico, son el resultado perfecto de una combinación entre un animal, procedente de una raza ganadera autóctona única en el mundo, completamente adaptada al clima mediterráneo y al ecosistema que le sirve de refugio y sustento, la dehesa y una elaboración tradicional basada en técnicas milenarias.

Por último, Francisco Mombiela ha subrayado que el MARM tiene un compromiso con su aplicación, lo que depende de la implicación de todos los agentes de la cadena alimentaria que participan en la producción y comercialización de esos productos, máxime cuando son productos agroalimentarios españoles que tienen una tradición y un reconocimiento ancestral, y que además forman parte de manera emblemática de la Dieta Mediterránea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo