Los ganaderos europeos que se encuentran localizados en zonas de alta producción porcina se encuentran en mejor posición para aguantar las situaciones de crisis por las presiones en los precios y por altos costes de producción, que los ganaderos que están en zonas de baja concentración. Así lo ha defendido Jan Peter van Ferneij, del Instituto francés del Porcino, en la asamblea anual de la asociación de porcino de Dinamarca, Danish Pig Production. El motivo es que en las zonas de alta producción porcina, los ganaderos tienen la fuerza de estar respaldados por el resto de los eslabones de la cadena productiva.
Dentro de la Unión Europea se han identificado siete zonas de mayor concentración porcina. En España, la zona de más producción cubre Cataluña y Aragón. En Alemania, Norte del Rhin-Westfalia-Baja Sajonia. En Francia, la mayor concentración está en la región de Grand Ouest, alrededor de Bretaña. En Italia, el principal centro de producción está en el valle de Po, cerca de Parma y Bolonia. En los Países Bajos, los cerdos se producen fundamentalmente en el sur y el este del país y en Bélgica, en Flandes. Dinamarca es la séptima zona, donde todo el país tiene que se considerada como zona de alta concentración porcina.
La reciente ampliación de la UE, ha proporcionado dos nuevas zonas candidatas a ser áreas de alta concentración. Una es la región polaca conocida como Gran Polonia y otra zona en Rumania.
El sistema de producción actual, unido a la mayor competencia reinante en el sector y los mayores costes de producción conducen a que el porcino esté cada vez más concentrado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.