• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La flora y la fauna silvestres, prioritarias en el arranque de la ley española de desarrollo rural

           

La flora y la fauna silvestres, prioritarias en el arranque de la ley española de desarrollo rural

21/10/2008

El MARM ha presentado sus planes para la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que se resumen en el esquema que se adjunta.

Aparte de la constitución de las distintas comisiones previstas en el apartado organizativo de la Ley (la de coordinación interna de la propia Administración estatal, y otras con participación de las CC.AA. y entidades diversas), que quiere completarse dentro de este año, lo primero que se va a hacer, de forma inmediata, es «convenios piloto con las CCAA, en particular asociados a la Red de Reservas de la Biosfera y Zonas Red Natura 2000», que incluyen las zonas de interés comunitario desde el punto de vista de la flora y la fauna.

Para un plazo más dilatado, que cubriría todo 2009, se deja la elaboración del Programa y del resto de instrumentos previstos en la Ley. Debe recordarse que los plazos que la propia ley marcaba se han rebasado ampliamente, porque el Programa debería haber sido aprobado en los seis meses siguientes a su entrada en vigor (es decir, en el primer semestre de 2008) y todavía no se ha divulgado ni el primer borrador.

Ver presentación (2,6 Mb)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo