El Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) ha realizado un estudio que proporciona una visión microscópica de las alteraciones que inducen tres virus causantes de tres de las más importantes enfermedades en el porcino: fiebre aftosa, enfermedad vesicular porcina y estomatitis vesicular. Estas enfermedades están producidas por virus muy diferentes entre sí pero tienen unos síntomas tan parecidos (lesiones vesiculares o aftas en la zona de las patas y el morro) que las hacen indistinguibles a nivel clínico.
El trabajo ha sido dirigido por el Dr. Francisco Sobrino, en colaboración con miembros del Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA) y del Instituto Zooprofilattico Sperimentale della Lombardia e dell’Emilia Rmagna (Italia) y ha sido publicado en la revista “Virology”.
La investigación se ha centrado en el análisis, a nivel microscópico, de la respuesta de las diferentes estructuras celulares a la infección por estos tres virus. Para ello, se han analizado comparativamente cultivos de células porcinas infectadas con los diferentes virus, utilizando microscopía electrónica de transmisión y microscopía óptica confocal. Estos resultados proporcionan una visión fotográfica de los complejos de replicación de los virus dentro de las células infectadas.
Los resultados del estudio han mostrado que los tres virus desorganizan de manera diferente las estructuras celulares, secuestrando los componentes de la célula que infectan y reorganizándolos a su conveniencia. De esta manera, los virus pueden replicar, y dar lugar a una progenie de virus, que infectará nuevas células.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.