Los datos definitivos del plan de reducción de cabaña llevado a cabo por Canadá durante esta primavera, señalan que 500 ganaderos lo han solicitado para 100.000 reproductores. De esta cantidad, la mitad se comercializaron antes de que se iniciara el programa. El resultado de la medida queda lejos de las 150.000 madres que el plan esperaba eliminar, es decir, un 10% del parque de reproductoras.
Los ganaderos han recibido 140 € por cerdo reproductor (macho o hembra) que se sacrificara partir del 14 de abril. Se rembolsaban los costes de sacrificio y de destrucción de la canal. Los ganaderos que sacrificaron reproductores entre el 1 de noviembre y el 13 de abril recibían un pago de 140 € menos el precio por el que vendieron los animales, teniendo que aportar las facturas de compra como comprobante.
El ganadero se comprometía a sacrificar un corral entero de reproductores y a no volver a alojar reproductores en ese corral durante, al menos, 3 años. Para muchos analistas, la baja participación en el programa ha sido debida a estas estrictas condiciones. Muchos ganaderos han reducido, por sí mismos, el número de reproductoras de su explotación, sin tener que sacrificar todo el corral y sin verse obligados a mantenerlo vacío durante 3 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.