• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG: El Consejo de Gobierno Andaluz aprueba una nueva regulación de las tasas de mataderos

           

COAG: El Consejo de Gobierno Andaluz aprueba una nueva regulación de las tasas de mataderos

04/06/2008

Sevilla, 3 de junio de 2008. El Consejo de Gobierno Andaluz, reunido hoy en Almería, ha fijado una nueva regulación de las tasas cárnicas, que acaba con el sistema de coste por hora y vuelve a aplicar el de importes mínimos por animal. De ese modo, el gobierno andaluz atiende la petición realizada por COAG, que había puesto de manifiesto que el sistema anterior, en el que la tasa final se calculaba en función del tiempo de duración de la inspección, perjudicaba notablemente a las pequeñas industrias, ya que éstas realizan un menor número de sacrificios al mismo tiempo. Frente a ellas, las industrias más grandes obtenían con el sistema anterior un menor coste por animal, ya que tienen capacidad para sacrificar mayor número de animales en el mismo tiempo.

El sistema que ahora se retoma, permite calcular las tasas cárnicas en función de la producción, es decir, del número de animales sacrificados o de productos derivados de ellos, es decir, que pagarán más quienes sacrifiquen más animales.

De este modo, se resuelve un problema que desde hace varios meses inquietaba a los productores: la posibilidad de que las industrias terminaran repercutiendo el incremento de la tasa en los precios que ellos obtienen por sus animales. En la actual situación de crisis del sector, cualquier incremento de los costes resulta insoportable para los ganaderos, que siguen padeciendo la caída de los precios en origen mientras sus gastos no dejan de crecer. Igualmente preocupante resultaba que fuera el consumidor el que terminase pagando las consecuencias de la tasa ahora anulada, con un incremento en el precio de los productos ganaderos que en absoluto contribuiría a promover su consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo