Toledo, 7 de mayo de 2008.- Unos ganaderos de Talavera de la Reina han denunciado la muerte de 327 de sus ovejas como consecuencia de una estampida provocada por el ataque de al menos cuatro buitres. Los hechos sucedieron el pasado 22 de abril en el término municipal de Alcaudete de la Jara, donde estos ganaderos, tres hermanos, llevan a pastar diariamente a un rebaño de 2.100 cabezas.
Según la versión de uno de los propietarios de la ganadería, cuatro buitres de una bandada de siete que merodeaban por la zona se abalanzaron sobre las ovejas provocando que estas, en su huída, cayeran a un barranco, a consecuencia de lo cual un total de 327 reses perecieron, la mayoría de ellas, previsiblemente, por asfixia. Los ganaderos afectados han denunciado lo ocurrido ante la Guardia Civil.
Ante la gravedad de este caso, Asaja de Toledo pide a la Administración una investigación de este asunto así como una valoración rápida de las pérdidas ocasionadas a estos ganaderos en la que se contemple el hecho de que buena parte de las reses muertas estaban preñadas para parir esta primavera. También se solicita que se tenga en cuenta el perjuicio económico producido a la explotación ganadera de cara a la recría, y que lo sucedido no afecte al cobro de la prima ganadera ya solicitada.
A pesar de que este incidente es el más grave de los sucedidos en la provincia de Toledo por ataques de aves carroñeras a animales vivos, no se trata de un hecho aislado. A raíz de la crisis de las ‘vacas locas’, la obligatoriedad de retirar los cadáveres de las reses de las explotaciones ha cortado una de las vías de alimentación de los animales carroñeros que, a falta de carroña en el campo, atacan a animales vivos. Los ataques a reses son frecuentes, sobre todo durante los partos, cuando están más desprotegidas, siendo los terneros y corderos recién nacidos las principales víctimas.
Asaja de Toledo insta a la Administración, concretamente a la Consejería de Medio Ambiente, a adoptar, con carácter urgente, medidas para evitar que estos casos se repitan, entre las que podría estar el incremento del número de muladares repartidos por la provincia. Al mismo tiempo, se pide que se establezcan indemnizaciones compensatorias por ataques a animales vivos que, en la actualidad, en nuestra región sólo están previstas en los casos de muertes provocadas por lobos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.