Según un informe de la Asociación de la Industria Norteamericana de Internet (USIIA), un 60% de los adultos que viven en el medio rural tienen acceso a Internet por banda ancha, un porcentaje inferior a la media nacional de un 71%. Sin embargo, esta “brecha digital” es bastante menor que la que había en 2005 cuando se estimaba un 34% de banda ancha en el medio rural frente al doble, un 68%, en el urbano.
En el estado de Iowa, donde el sector agrario tiene una gran importancia económica, se da la curiosa situación de que existe una “brecha digital inversa”, con más disponibilidad de la banda ancha de Internet en el medio rural que en el urbano.
Existe una gran diferencia entre desarrollo y adopción de la red de banda ancha y no se pueden comprar la situación de EEUU con la de otros países, ya que las grandes distancias y la baja densidad de población condiciona en gran medida el despliegue de las líneas DSL (la DSL o ADSL, que el método requiere distancia que al distancia entre la centralita y el usuario sea menor de 6 km),
El Internet de banda ancha es la tecnología que más rápidamente se ha adoptado en EEUU en toda su historia. En Estados como Kentucky o California la disponibilidad total supera actualmente el 95%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.