Desde APAG EXTREMADURA ASAJA vemos con perplejidad y asombro el nerviosismo que ha causado en la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Junta de Extremadura la convocatoria de manifestación del próximo día 22 de febrero en demanda de medidas que ayuden a paliar la grave crisis ganadera por la que atraviesa el sector.
Lamentamos profundamente la postura adoptada por el Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural cuando, después de amenazar a las Organizaciones Agrarias convocantes en la última sesión del CAROPAEX, se ha empeñado en engañar al sector
con mentiras y medias verdades y, de manera absolutamente impropia, en descalificar personalmente al presidente de esta Organización Bibiano Serrano, con acusaciones absurdas, fuera de lugar, sin fundamento y, además, mal intencionadas.
El señor Consejero niega haber enviado cartas a los ganaderos de ovino extremeños donde lo único que le hace falta es pedir, directamente, el voto para el PSOE de cara a las próximas elecciones y a costa del erario público.
Ante esa negativa no nos queda otra que acompañar a esta nota la copia de una de seas miles de cartas. Toca preguntarnos ahora si es esa la firma señor consejero o no lo es.
Al leer la mencionada misiva se comprende que el único objetivo perseguido y que, por cierto, no se consigue es el de engañar al sector diciéndole al ganadero que se le ha pagado 256 millones de euros, más la prima acoplada, cuando ese no es otro que el
dinero que los ganaderos vienen recibiendo todos los años, con crisis o sin crisis, porque, con carta o sin ella, se trata de las habituales ayudas de la PAC. El Sr. Consejero mientes y mal.
Sigue la consejería mintiendo cuando dice que los ganaderos extremeños pueden constatar la rebaja de módulos del IRPF cuando dicha reducción será de aplicación a las rentas obtenidas en el presente ejercicio fiscal de 2008 (declaración de la renta que se hace en 2009) y que, por consiguiente, la medida no afecta a 2007 (renta que se hace en 2008) y, para colmo, se queda fuera de la medida el ovino de leche y el vacuno de carne.
Al decreto 1724/2007, publicado el día 16 de Enero de 2008 en el BOE, sólo se pueden acoger el 2% de la cabaña ganadera extremeña, con lo que no se pueden beneficiar de unas ayudas de hasta 6.000 euros /año por explotación por un periodo de 5 años, al exigir estar inscrito en los libros genealógicos en un 10% en ovino y un 20% en porcino con el compromiso de inscribir el 40% al término de los cinco años, esa es otra gran mentira del Señor Consejero.
Por otro lado ni se han eliminado los seguros de retirada de cadáveres, ni se ha eliminado su coste, el ganadero lo sigue pagando igual al día de hoy. Igualmente miente cuando dice que somos los únicos en manifestarnos, la UPA y COAG tienen prevista una manifestación por los mismos motivos en las ocho provincias de Castilla y León, ¿Acaso hay crisis en Castilla León y en Extremadura no?. Es normal que no halla manifestaciones ni en Galicia ni en Andalucía porque existen planes incluso publicados en el Diario Oficial de Galicia con ayudas para el sector porcino y cunícula y negociando el resto de sectores o en Andalucía, Navarra, etc, que existen planes especiales para el ovino y que el señor consejero conoce perfectamente y se niega a poner en marcha en Extremadura.
Es simplemente vergonzoso que, después de 6 meses de una crisis sin precedentes en el sector porcino, al día de hoy, ni siquiera halla creado la mesa del porcino para tratar de los problemas del sector o, en el caso del ovino ,con un clamor unánime por parte de los productores en pedir un desacoplamiento total de las primas y que por motivos políticos del PSOE el sector sigue perdiendo fondos de la U.E. todos los años, como este año de 9,3 millones de euros.
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA exigimos al Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural que se ponga a trabajar para sacar al sector ganadero de la crisis en la que se encuentra y no a descalificar a líderes agrarios, por el único motivo de no actuar como
palmero de la Junta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.