Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Gobierno Vasco y diputaciones apoyarán a 2.720 explotaciones ganaderas con tres millones de euros

           

Gobierno Vasco y diputaciones apoyarán a 2.720 explotaciones ganaderas con tres millones de euros

14/02/2008

LAKUA. El Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco, Gonzalo Sáenz de Samaniego se ha reunido hoy en Lakua con representantes de las diputaciones forales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y de los sindicatos ENBA, UAGA y EHNE en un encuentro programado para tratar las medidas que permitan a los ganaderos afrontar la crisis de costes de producción.

El Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado una propuesta presentada en el encuentro de hoy, para hacer frente a la debilidad en que se encuentran distintos sectores ganaderos como consecuencia del continuado incremento de los costes de los alimentos para el ganado registrado en los últimos meses (por encima del 50% en muchos productos).

La actuación de las adminsitraciones vascas se dirige a los sectores vacuno cárnico, ovino, porcino y cunicola. Las ayudas se destinan a los ganaderos con un mínimo de actividad productiva, con el fin de que sirvan de apoyo a los ganaderos que más lo necesitan.

Las ayudas se repartirán de la siguiente forma:

– En el sector de vacuno cárnico fundamentalmente a las explotaciones con vacas nodrizas, siempre que tengan un minimo de 10 vacas nodrizas. En la CAE existen 1468 explotaciones que reunen estas caracteristicas.
Las ayudas serán crecientes por tramos y variarán entre los 30 y los 50 € por vaca nodriza.

Además se subvencionará a las explotaciones en las que se hayan sacrificado más de 10 bovinos nacidos, criados y sacrificados en la CAE. Existen 521. explotaciones en la CAE que reunen estas condiones.
Las ayudas serán crecientes entre 25 €.

-En el sector ovino a las explotaciones con más de 100 hembras mayores de 1 año. Existen 621 explotaciones en esta situación.

Las ayudas serán crecientes entre 3 y 4 €.

-En el sector porcino a las explotaciones con más de 10 hembras reproductoras. Un total de 47 explotaciones.
Se subvencionará con 15€ por hembra reproductora.

-en el sector cunicola a las explotaciones con más de 150 reproductoras. Un total de 71 explotaciones.
Se subvencionará con 4 € por reproductora.

En total se apoyará a 2.720 explotaciones ganaderas de la CAE, con unas subveniones globales de más de tres millones de euros pagadas al 50% entre el Gobierno Vasco y las DDFF. Para la tramitación y pago de estas ayudas se utilizará la norma de ayudas comunitaria “minimis”.

Otras acciones

Asimismo en la reunión mantenida hoy se han tratado otras medidas que se reforzarán para paliar la actual crisis como son:

• El fomento de la producción de forrajes de primavera y otoño

Se impulsarán acuerdos y contratos entre agricultores y ganaderos vascos de tal modo que los primeros puedan proporcionar forrajeros producidos dentro de Euskadi. Esta medida contempla una ayuda complementaria a la producción forrajera.

• Indemnizaciones compensatorias de montaña

Es una medida incluida en el Plan de Desarrollo Rural 2007-2013, cuya ayuda se incrementa sensiblemente a partir del 2008 superando los 120 euros/ha del periodo anterior.

• Ayudas agroambientales

Las ayudas agroambientales se suscriben por un período de cinco años mediante Contrato Agroambiental y pueden acogerse aquellas explotaciones ganaderas con Plan de Gestión de Estiércoles y purines; conservación de prados de siega de interés, gestión y aprovechamiento de los pastos de montaña, conservación de razas animales locales y producción agraria ecológica. Las DDFF incorporarán estas ayudas de forma preferente.

• Mesa de seguimiento de precios

Desde noviembre el Gobierno Vasco y las diputaciones vienen trabajando, en el diseño de esta propuesta. En ese momento ya seconstituyó la mesa de seguimiento de precios (Observatorio del Sector Primario Vasco), en la que participa también el sector, con el objetivo de poner en común entre administraciones y sector productor la situación de precios existentes y debatir posibles soluciones a la caída de precios en caso de que se produzcan.

Asimismo quincenalmente se publica el dosier con la situación y evolución semanal de los precios en los sectores propios del País Vasco, lo que permite ayustar al máximo las políticas agrarias a las necesidades reales de los productores. Algo que en este momento se esta haciendo de forma coordinada con el propio sector y sus representantes sindicales.

También se ha acordado en el encuentro mantenido hoy realizar el próximo mes una reunión con el sector vacuno para evaluar y reorientar, si es necesario, el Plan Sectorial , como consecuencia de la situación de crisis en los sectores productores ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo