Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA exige al gobierno ayudas directas para superar la crisis económica que afecta a los ganaderos españoles

           

UPA exige al gobierno ayudas directas para superar la crisis económica que afecta a los ganaderos españoles

17/10/2007

Madrid, 16 de octubre de 2007. Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han mantenido hoy una reunión con altos cargos del Ministerio de Agricultura, como el subsecretario y el director general de ganadería, para trasladarles la crítica situación que están atravesando los ganaderos españoles en relación con la subida de los precios de los piensos y los bajos precios percibidos por los productos que los ganaderos venden.

En la reunión los responsables ministeriales explicaron las medidas aprobadas en la Conferencia Sectorial celebrada ayer donde los Consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas dieron el visto bueno a una ayuda de 6 euros a cada reproductora situada en las zonas de cuarentena por lengua azul para compensar la diferencia de precio existente entre las lonjas de zona libre y aquellas situadas en la zona restringida. Además se acordaron como medidas inmediatas para el sector ovino el anticipo de la prima y el reparto de 500.000 derechos de prima. A partir del 1 de enero de 2008 se pondrá en marcha un plan de reestructuración que será presentado a los sectores en un futuro próximo.

UPA considera estas medidas claramente insuficientes como plan de choque para evitar que los ganaderos abandonen el sector en un futuro inmediato. La organización va a remitir con urgencia al Ministerio de Agricultura una propuesta que recoge un paquete de medidas absolutamente compatibles con las directrices comunitarias de ayudas directas y con la OCM del sector ovino y caprino. UPA considera prioritario poner en marcha en breve un Plan de Reestructuración para el Ovino de acuerdo a las peticiones de la organización, aunque matiza que este plan debe servir para modernizar y profesionalizar el sector, dimensionando las explotaciones y garantizando una mínima rentabilidad a los ganaderos.

Igualmente la organización insiste en la necesidad de establecer ayudas horizontales para el conjunto de sectores ganaderos por el problema del elevado precio de los piensos empleados en alimentación animal y en este sentido formulará nuevas aportaciones a la Administración. En este sentido UPA reivindica medidas estructurales y económicas, especialmente ayudas directas para compensar la pérdida de las rentas de los ganaderos y reducción de módulos del IRPF. También demanda un control de las importaciones de animales y carne que provocan la caída en picado de los precios en origen; medidas para paliar y compensar el aumento del coste de los piensos; soluciones definitivas para la identificación de pequeños rumiantes y ayudas para mantenimiento de los sistema de control por lengua azul, entre otras.

UPA insiste en que existen sectores donde las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas están atravesando por graves dificultades que ponen en peligro su viabilidad y estima que el Ministerio de Agricultura no puede mostrarse ajeno a esta realidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo