Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El sector ganadero de Castilla-La Mancha planta cara a la crisis

           

El sector ganadero de Castilla-La Mancha planta cara a la crisis

17/10/2007

Así lo acordaron los representantes de las organizaciones ASOPROVAC CLM (Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Castilla-La Mancha); ARGAPOR CLM (Asociación Regional de Ganaderos de Porcino de Castilla-La Mancha ); COMAPOR (Cooperativa Manchega de Porcino); AGRAMA (Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Manchega); FEPLAC (Federación de Productos Lácteos); AFRICAMA (Asociación de Frisona de Castilla-La Mancha); FMADS (Federación Manchega de ADS Ganaderas); ASAJA de CLM (Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha); COAG-IR (Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha); UPA (Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha) y UCAMAN (Unión de Cooperativas de Castilla-La Mancha) que se reunieron, en la tarde de ayer, con el fin de consensuar el conjunto de medidas que se demandarán a las Administraciones en el marco de la manifestación regional que se celebrará el próximo día 26 de octubre en Toledo.

Las propuestas han quedado plasmadas en un documento que ha sido suscrito por las organizaciones convocantes e incluye medidas de carácter estructural además de las urgentes y extraordinarias dirigidas a propiciar la supervivencia de las explotaciones.

Entre ellas, se considera urgente adoptar medidas para agilizar el mercado de materias primas facilitando temporalmente las importaciones y paralizando las exportaciones que, en estos momentos, se están haciendo con tintes claramente especulativos a riesgo de dejar el mercado español desabastecido en unas pocas semanas.

Los ganaderos también solicitan ayudas directas para compensar el encarecimiento de sus costes de producción, como ya se hiciera con anterioridad en otros costes agrarios como el del gasóleo, el establecimiento de una red de seguridad en el almacenaje de cereales para situaciones de crisis, y otra serie de medidas, tales como el adelanto del pago único, el incremento de los porcentajes de subvención a las ADS; incremento de la bonificación para el seguro de retirada de los cadáveres de explotación hasta su sustitución por un sistema público de retirada; créditos bonificados y renegociación de los existentes; moratorias en los cumplimientos de los compromisos en planes de mejora e incorporación de jóvenes vinculados a explotaciones ganaderas, exención de las cuotas a la Seguridad Social, además de una serie de ajustes fiscales con el fin de evitar que los ganaderos paguen impuestos por beneficios que en realidad no han existido.

En el ámbito de esos ajustes fiscales, el sector ganadero solicita la reducción de módulos fiscales, el incremento del porcentaje de gastos de difícil justificación y la rebaja del IVA aplicable a los piensos, entre otras.

Por último, las organizaciones convocantes solicitan a la Administración la adopción de medidas que permitan trasladar los costes de producción al precio de venta de las producciones ganaderas, así como, la creación de una Mesa Ganadera por cada sector para la elaboración y seguimiento de planes estratégicos específicos que incluyan desde ayudas para la adecuación de las explotaciones ganaderas a las nuevas exigencias en materia medioambiental, de bienestar animal y de higiene y calidad alimentaria hasta programas de reconversión productiva para aquellos ganaderos que, por su edad, por las características de su explotación o por otras circunstancias, no puedan asumir las exigencias de competitividad que marca la nueva situación de los mercado.

Toledo, 16 de octubre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo