Madrid a, 11 de octubre de 2007. Nunca, que recordemos, se había llegado al extremo que nos encontramos hoy día con el vacuno de carne, el ovino, el porcino y el pollo, en situación de quiebra. Todos estos sectores están sufriendo lo indecible para mantener dignamente el tipo, y al Gobierno no se le ocurre mejor medida para ayudarlos, que abrir los mercados exteriores de carne, fundamentalmente de Brasil.
Este mes ya han entrado más de 4.000 TM de cuartos traseros de vacuno de Brasil y miles de toneladas de pollo. Hay orden dada a los responsables del MAPA, que no suba de ninguna manera la “cesta de la compra” y por tanto el IPC.
Ante estas decisiones políticas que destruyen el sistema productivo nacional y que nos llevarán a un abandono masivo de explotaciones ganaderas, solo podemos tener una respuesta.
Desde la Organización Profesional Agraria GEA, hacemos un llamamiento a las demás OPAS para que se olviden de sus intereses personales y sus sillones, así como de la mediatización económica y política a la que están sometidas actualmente.
Es urgente crear una plataforma de “soluciones para el sector ganadero nacional”, donde estén presentes, no solo las OPAS, sino las sectoriales más representativas a nivel nacional, así como las cooperativas.
“Todos a una” podremos hacer frente a las administraciones públicas, pues la situación actual ya de por sí es gravísima, y, en el futuro todavía puede ser aún peor, si no conseguimos la “unión real” de todo el sector ganadero nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.