Palencia, 8 de octubre de 2007.- En el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 6 de octubre se publica la ORDEN PRE/2893/2007, de 5 de octubre, por la que se modifica el anexo XI del Real Decreto 3454/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece y regula el Programa Integral coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales. Esta norma da rango legal a la eliminación del certificado veterinario, que hasta ahora era requisito ineludible previo al sacrificio de los animales.
COAG-Castilla y León acoge favorablemente la medida, si bien no puede dejar de criticar la tardanza con que se ha llevado a efecto, así como el enorme perjuicio económico ocasionado a los ganaderos durante todo el tiempo en que el certificado veterinario ha sido exigido.
Nuestra Organización, al igual que el resto del sector productor, siempre ha considerado que la exigencia del certificado veterinario suponía una merma de la rentabilidad y de la capacidad de competencia de los ganaderos españoles frente al resto de la U.E., sometiéndoles a cargas económicas y burocráticas que no aportaban al consumidor garantías sanitarias suplementarias a las Guías de Origen y Sanidad Pecuarias ya existentes. Por tanto, siempre lo hemos considero un instrumento inútil, que nunca debió haberse puesto en funcionamiento.
El certificado veterinario fue establecido en un momento muy puntual y como una de las medidas implementadas para atajar la previsible situación de alerta sanitaria que desencadenó la aparición en la U.E de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET).
Recordemos que además de las insistentes peticiones de eliminación efectuadas por COAG, el 17 de mayo de 2.005 la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad de todos los grupos parlamentarios una Proposición No de Ley en la que se instaba al Gobierno para que de forma urgente procediera a la eliminación del certificado veterinario. Han pasado dos años y medio hasta que por fin, el pasado sábado, se ha dado cumplimiento a esta petición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.