GRANADA, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007. La organización profesional agraria, COAG Granada convoca al sector ganadero granadino a la gran manifestación que reunirá en Sevilla el próximo viernes, 5 de octubre, a miles de profesionales de toda Andalucía. El objetivo de esta medida es protestar por la situación crítica que atraviesa el sector debido a la caída de precios de los productos, la subida de precios de los alimentos del ganado y las importaciones procedentes de otros países sin controles de calidad y cantidad.
COAG Granada denuncia que miles de explotaciones granadinas, principalmente dedicadas a los sectores de ovino, caprino y porcino, se encuentran al borde del cierre, debido, entre otros factores, al incremento desmesurado de los costes de la alimentación animal, agudizado en los últimos meses y que varía según el producto y la presentación, entre un 22% y hasta un 100% en determinados productos.
En la mayoría de los sectores esta subida de los costes de producción no se ha visto repercutida en el precio final de los productos. Se da la circunstancia de que en algunas producciones, los ganaderos han visto disminuidos los precios de sus productos, mientras que en los casos en los que sí han existido subidas, no compensan el incremento de los costes.
Debido a esta profunda preocupación en el sector, COAG Granada hace un llamamiento a todos los ganaderos/as y profesionales relacionados con este sector para que acudan a este acto de protesta que comenzará con una concentración ante la sede de la Consejería de Agricultura y Pesa de la Junta de Andalucía y continuará con una manifestación.
COAG Granada fletará autobuses gratuitos. Los interesados en asistir a esta movilización pueden inscribirse en las oficinas de COAG, llamando a los teléfonos 958 825799-958 703496; en la Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera “Altiplano Segureño”, en el teléfono: 958 701207; y en la Agrupación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), en el teléfono 958 741316.
Según datos del censo agrario granadino, la provincia granadina cuenta con 23.254 cabezas de ganado bovino, 673.322 cabezas de ganado ovino, 218.218 cabezas de ganado caprino y 143.791 cabezas de ganado porcino, entre otras producciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.