Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA denuncia que mientras la industria y distribución sube los precios de la carne, a los ganaderos se les reduce el precio en origen

           

UPA denuncia que mientras la industria y distribución sube los precios de la carne, a los ganaderos se les reduce el precio en origen

17/09/2007

13 de septiembre de 2007. UPA en Castilla y León denuncia la incontrolable espiral de especulación que están ejerciendo actualmente la industria y la distribución del sector cárnico, ya que mientras siguen bajando el precio en origen a los ganaderos por el contrario sube escandalosamente el precio de la cesta de la compra.

Nuestra organización exige que es el momento de tomar cartas en el asunto, y por ello pedimos a las distintas administraciones que actúen de forma clara y contundente contra las empresas que de forma injustificada y en una situación de crisis como la actual suben los precios de forma escandalosa y ruin.

La realidad que sufrimos actualmente en nuestra comunidad autónoma no se conocía desde hace años, ya que se están aplicando unos márgenes comerciales que resultan abusivos, y que en todo caso nada tienen que ver con los precios que perciben los productores, que en muchos casos ni siquiera cubren sus costes de producción.

Tal es la gravedad del asunto que los precios que perciben los ganaderos de media en tan sólo doce meses en sectores tan emblemáticos en la región como el cerdo de primera ha descendido un 7 % (de 1,76 a 1,64 euros/kilo canal); el lechón de hasta 20 kilos ha bajado un 34,1 % (de 38,69 euros/kilo en 2006 a 25,49 en 2007); y la ternera de primera ha bajado en sólo un año su cotización en un 4,6 % pasando de 3,65 euros/kilo canal en 2006 a 3,48 en el 2007.

Y mientras esto ocurre la media de la subida en destino y por lo tanto al consumidor es del 2,4 %, por lo que UPA exige aclaraciones sobre los responsables de los que se están quedando con los beneficios de una situación que pone en situación límite a miles de explotaciones ganaderas de Castilla y León.

En el momento actual donde se está aplicando con absoluta irresponsabilidad esta grave distorsión de los precios agroalimentarios en el sector ganadero, UPA demanda actuaciones rápidas y contundentes contra los culpables de esta situación, para que sin demora alguna se apunte con nombre y apellidos a los especuladores para garantizar un precio digno a los consumidores y a los productores.

Nuestra organización pide al Gobierno que desenmascare a los responsables de esta situación y no se intente ocultar la realidad en la que muchas explotaciones ganaderas de ovino, vacuno y porcino de mediano tamaño y de tipo familiar no pueden soportar costes de producción tan elevados y pérdidas económicas tan altas al no poder repercutirlo en el precio final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo