Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Ministra de Agricultura destaca el potencial de negocio que ofrece el mercado chino para las industrias cárnicas españolas

           

La Ministra de Agricultura destaca el potencial de negocio que ofrece el mercado chino para las industrias cárnicas españolas

13/09/2007

12 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso, donde ha resaltado el potencial de negocio y la gran oportunidad de comercio e inversión que ofrece el mercado chino a las industrias cárnicas españolas que apuestan por la internacionalización, en un país en el que se constatan altas tasas de crecimiento económico de su clase media, con profundos cambios en su hábitos de alimentación, y una occidentalización en su forma de vida.

Elena Espinosa ha recordado la visita realizada a España por una Delegación de la República Popular China, dentro del marco de las negociaciones mantenidas por España con ese país, en la que se logró cerrar un protocolo donde se establecían las condiciones tanto para los productos como para los animales de los que proceden, así como para las empresas elaboradoras interesadas en esas exportaciones.

Actualmente, ha indicado la Ministra, 150 empresas han solicitado ser incluidas en la lista de establecimientos cárnicos españoles para la exportación de carne y productos cárnicos del porcino, que será enviada a las autoridades chinas, formalizando así la apertura de dicho mercado.

Elena Espinosa ha destacado la importancia de las exportaciones ganaderas, y en particular el interés estratégico del sector porcino, que representa el 57 por ciento de las exportaciones cárnicas españolas, con un total de 650.000 toneladas anuales, añadiendo que las previsiones apuntan a un aumento considerable de la demanda de carne fresca y productos cárnicos en los países asiáticos durante los próximos diez años.

También ha resaltado la Ministra la importancia que para el sector productor español ha tenido la apertura lograda en otros mercados asiáticos como los de Japón, Corea del Sur, Filipinas y Hong Kong, así como los de Argentina, Méjico para los curados, Australia para el jamón y paleta curados y Brasil para productos porcinos y lácteos, recordando que se está actualmente en proceso de negociación con los de Malasia, Taiwán, Singapur y Tailandia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo