Palencia, 10 de septiembre de 2007.- Los sindicatos agrarios COAG Castilla y León, UGAM-COAG de Cantabria y EHNE-Bizkaia consideran necesario establecer mecanismos comunes entre las diferentes Administraciones autonómicas y locales para regular de manera efectiva la grave problemática que generan los buitres.
Los tres sindicatos regionales de COAG reclaman a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a las Diputaciones de Burgos y Bizkaia y al Gobierno de Cantabria una gestión común de la población de buitres. El problema del buitre va mucho mas allá de la necesidad de reabrir o no el muladar de Ordunte, ya no se puede centrar el debate sobre un aspecto concreto que desvía la atención del problema general. COAG considera que el muladar es una herramienta útil para la gestión de la población del buitre, pero debe incluirse dentro de una planificación más amplia y común entre los territorios afectados.
COAG Castilla y león, UGAM-COAG y EHNE-Bizkaia reclaman a sus respectivas Administraciones que trabajen de manera conjunta para erradicar los graves problemas que causan los buitres. En ese sentido, consideran que sería positivo abrir varios muladares en diferentes zonas a fin de diversificar las zonas de concentración de estas aves carroñeras, en lugar de acumular a la mayoría de la población flotante (se habla de 5.000 ejemplares) en una sola zona concreta durante importantes temporadas del año.
Control de la población
El objetivo final de este trabajo conjunto entre Administraciones debe ser evitar los ataques de los buitres al ganado vivo. Para ello urge activar mecanismos de control de la población. Finalmente, en el caso de que a pesar de todo se mantengan los ataques, deben articularse medidas económicas que compensen los daños causados.
Ni este ni otros problemas que causan gravísimas consecuencias a los ganaderos y ganaderas de la cornisa cantábrica deben ser motivo de conflicto entre las Administraciones. Ni los buitres ni el resto de la fauna salvaje entienden de fronteras ni competencias administrativas, por lo que no es de recibo que los responsables políticos se enzarcen en disputas estériles mientras los ganaderos y ganaderas sufren importantes perjuicios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.