Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG solicita a la Junta intervención inmediata ante la problemática de los buitres y los daños causados por estos a los ganaderos en el Valle de Mena y el Norte de Burgos

           

COAG solicita a la Junta intervención inmediata ante la problemática de los buitres y los daños causados por estos a los ganaderos en el Valle de Mena y el Norte de Burgos

20/08/2007

Palencia, 20 de agosto de 2.007.- Ante la grave situación por la que están atravesando los ganaderos del Valle de Mena y el Norte de Burgos, motivada por los ataques al ganado del buitre leonado, especie protegida, causando muertes tanto de vacas, terneros, ovejas y potros, es urgente que la Junta de Castilla y León actúe de inmediato, para resolver el problema motivado por la falta de comida que tienen los buitres a raíz de la retirada de todo tipo de cadáveres de animales a la que obliga la normativa comunitaria a partir de la aparición de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

Aunque se trata de una especie carroñera, ante la falta de cadáveres animales en el campo, en otros tiempos habituales, este especie de buitres se ve obligada a atacar a animales vivos en las explotaciones ganaderas, y en particular a crías de ovino, vacuno y equino.

Las pérdidas económicas para el ganadero son muy importantes, además del peligro y la inseguridad que se ocasiona, acumulándose a la situación de crisis que atraviesa el sector debido a los altos costes de los piensos, y generándose al mismo tiempo un sentimiento de impotencia al no poder actuar para defender sus reses.

COAG plantea que es necesario, de forma urgente, como primera medida, dar de comer a los buitres, para parar de inmediato los ataques a la ganadería, así como un estudio de localización y apertura de un nuevo muladar en la zona, controlado, seguro y alejado de poblaciones y granjas ganaderas.

Paralelamente, se debe analizar la situación del buitre leonado para realizar el control necesario de la especie que la haga compatible con la imprescindible protección de la ganadería y de la actividad profesional del ganadero, que se ve afectado gravemente en sus rentas por los graves daños que soporta.

Así mismo, se deben coordinar las actuaciones de la Junta de Castilla y León con las Administraciones vecinas de Cantabria y País Vasco dado que el problema es común y lógicamente será más eficaz la adopción de medidas coordinadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo