Palencia, 20 de agosto de 2.007.- Ante la grave situación por la que están atravesando los ganaderos del Valle de Mena y el Norte de Burgos, motivada por los ataques al ganado del buitre leonado, especie protegida, causando muertes tanto de vacas, terneros, ovejas y potros, es urgente que la Junta de Castilla y León actúe de inmediato, para resolver el problema motivado por la falta de comida que tienen los buitres a raíz de la retirada de todo tipo de cadáveres de animales a la que obliga la normativa comunitaria a partir de la aparición de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).
Aunque se trata de una especie carroñera, ante la falta de cadáveres animales en el campo, en otros tiempos habituales, este especie de buitres se ve obligada a atacar a animales vivos en las explotaciones ganaderas, y en particular a crías de ovino, vacuno y equino.
Las pérdidas económicas para el ganadero son muy importantes, además del peligro y la inseguridad que se ocasiona, acumulándose a la situación de crisis que atraviesa el sector debido a los altos costes de los piensos, y generándose al mismo tiempo un sentimiento de impotencia al no poder actuar para defender sus reses.
COAG plantea que es necesario, de forma urgente, como primera medida, dar de comer a los buitres, para parar de inmediato los ataques a la ganadería, así como un estudio de localización y apertura de un nuevo muladar en la zona, controlado, seguro y alejado de poblaciones y granjas ganaderas.
Paralelamente, se debe analizar la situación del buitre leonado para realizar el control necesario de la especie que la haga compatible con la imprescindible protección de la ganadería y de la actividad profesional del ganadero, que se ve afectado gravemente en sus rentas por los graves daños que soporta.
Así mismo, se deben coordinar las actuaciones de la Junta de Castilla y León con las Administraciones vecinas de Cantabria y País Vasco dado que el problema es común y lógicamente será más eficaz la adopción de medidas coordinadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.