La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid muestra su preocupación ante la lentitud del proceso y demanda a los ganaderos afectados que procedan con prontitud a regularizar la situación de sus explotaciones para evitar desagradables situaciones posteriores, teniendo en cuenta que este procedimiento excepcional finaliza el 24 de mayo de 2007.
Según los datos que ha podido recoger la Unión de Campesinos – COAG de Valladolid en esta provincia apenas se han regularizado 60 explotaciones ganaderas en virtud de la Ley 11 / 2003 de Prevención Ambiental de Castilla y León y otras 40 – 50 lo han hecho por la 3 / 2005 que modifica la anterior y que establece un régimen excepcional y transitorio para la concesión de licencias ambientales.
Desde esta Organización se considera muy preocupante esta situación teniendo en cuenta que se estima en unas mil las explotaciones ganaderas que se encuentran en una situación alegal y que el citado plazo para acogerse al proceso excepcional finaliza el, cada vez más cercano, 24 de mayo de 2007.
Dentro de las características que se exigen para poder acogerse a este proceso excepcional hay que señalar que se haya iniciado la actividad antes del 8 de abril de 2003 o no estar sometidos a la evaluación de impacto ambiental para lo que es necesario no superar capacidades como las 1.500 plazas de cerdos de engorde, las 1.500 de ovino, las 200 de vacuno de leche o las 400 de vacuno de carne.
La licencia que se conceda tiene una duración de 16 años y se verá exenta de sanciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.