Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MAPA publica una Orden sobre los procedimientos para la emisión del certificado sanitario de exportación de carne y productos cárnicos

           

El MAPA publica una Orden sobre los procedimientos para la emisión del certificado sanitario de exportación de carne y productos cárnicos

04/08/2006

4 de agosto de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una Orden por la que se establece el procedimiento para la emisión del certificado sanitario oficial de exportación de carne y productos cárnicos, en materias de su competencia.

Esta Orden Ministerial, cuya entrada en vigor se producirá el 1 de noviembre de 2006, y que se inscribe en las medidas aplicadas por el MAPA en el marco del Plan de Medidas para la Mejora del Acceso de los Productos Ganaderos a los Mercados Exteriores, establece un nuevo sistema para la expedición de los certificados sanitarios oficiales de exportación, basado en las declaraciones de los operadores de las empresas alimentarias, en aplicación del principio de responsabilidad de los mismos, que es uno de las bases de la nueva normativa comunitaria en materia de higiene de los alimentos.

El nuevo procedimiento establecido supone una simplificación de la gestión administrativa de los certificados sanitarios de exportación, al reducir el número de certificaciones oficiales previas que deben ser solicitadas por el operador comercial. Al mismo tiempo, clarifica de manera sustancial este procedimiento, en cuanto a plazos o actuaciones de los veterinarios oficiales.

Por otro lado, la Orden prevé la implantación, del sistema de solicitud telemática de los certificados sanitarios de exportación para todas las exportaciones de carne y productos cárnicos a terceros países. Este sistema, que se viene aplicando como experiencia piloto desde el pasado mes de enero para las exportaciones de productos ganaderos a la Federación de Rusia, ha tenido una importante aceptación por parte del sector exportador, con un total de 118 empresas registradas para la cumplimentación de solicitudes por vía telemática y casi 3.500 certificados sanitarios emitidos hasta la fecha.

Mediante esta ventanilla electrónica, accesible en el apartado de Comercio Exterior Ganadero de la página web del MAPA (www.mapa.es), será posible, previo registro, solicitar todos los certificados veterinarios para la exportación de carnes y productos cárnicos, cualquiera que sea el producto cárnico o el destino de la mercancía.

De acuerdo con lo previsto en el Plan de Medidas para la mejora de las exportaciones, en los próximos meses se completará la extensión de este nuevo procedimiento simplificado para todos los productos de origen animal, no sólo las carnes y productos cárnicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo