La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-UCE Extremadura, considera muy positivo el anuncio por parte del Consejero de Agricultura, José Luis Quintana, de la llegada en breve de una vacuna contra la lengua azul para el ganado bovino. Desde UPA-UCE creemos necesaria la llegada de esas vacunas para conseguir la erradicación de la enfermedad ante la próxima aparición del mosquito transmisor con el aumento de la temperatura y la vuelta de las restricciones del ganado.
Según las últimas informaciones, la solución a las restricciones impuestas por la enfermedad, vendrá a través de la nueva vacuna inactiva para animales bovinos. Esta nueva vacuna es la evolución de la utilizada el año pasado para autorizar los movimientos de los animales trashumantes entre la dehesa y los pastos estivales. La nueva vacuna inactiva, deberá administrarse a los bovinos a través de dos dosis y un intervalo de quince días entre las mismas.
Con respecto a la brucelosis, UPA-UCE cree que el descenso de casos de brucelosis en el bovino en las zonas afectadas en Extremadura (Coria y Plasencia) nos sitúan ante la erradicación total de la enfermedad en nuestra comunidad como un hecho seguro. Los ganaderos y la Administración ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para que la reducción de casos tenga una evolución positiva que está trayendo como consecuencia la salida de municipios afectados de las zonas donde existen restricciones de movimiento.
Para UPA-UCE estas medidas suponen la erradicación definitiva de ambas enfermedades. Tras años de esfuerzo, trabajo y pérdida de dinero de los ganaderos afectados, así como el esfuerzo de la Administración y organizaciones agrarias, las enfermedades de la lengua azul y la brucelosis esperemos estén llegando a su fin
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.