La Editorial Agrícola Española, S.A., en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, instituyó en 2001 el Premio Cristóbal de la Puerta para trabajos de interés sobre un tema concreto de ganadería, a libre elección, aplicable a una zona española, de carácter técnico, práctico y de actualidad, y que deberán ser inéditos.
Novedades de esta convocatoria
Otorgados los Premios de la V convocatoria en el año 2005 el Jurado ha considerado oportuno conceder los Premios a partir de la VI convocatoria (año 2006) a los mejores artículos publicados en la revista GANADERÍA a largo del año.
Para la VI convocatoria (año 2006) podrán optar al Premio los artículos publicados desde mayo de 2005 hasta abril de 2006, ambos incluidos.
También podrán optar al Premio los trabajos recibidos antes del 15 de marzo de 2006 y que, aunque no estén publicados en la revista, sean considerados premiables por el jurado y aceptados para su publicación por el consejo de redacción de la revista GANADERÍA.
Presentación y características de los trabajos
Los trabajos a publicar a lo largo del año serán remitidos a:
Editorial Agrícola Española, S. A.:
Caballero de Gracia, 24 3º, izq. 28013 Madrid
Teléfono: 91.521.16.33
Fax: 91.522.48.72
E-mail: redaccion@editorialagricola.com, asunto: Premio Cristóbal de la Puerta
Los trabajos enviados desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo serán remitidos a:
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
Bretón de los Herreros, 43, 1º. 28003 Madrid
Teléfono: 91.441.67.98-91.441.63.98
Fax: 91 442.61.92
E-mail: arcania@iies.es
Los trabajos serán preferiblemente de una extensión no superior a diez páginas din a4, a doble espacio, con un tipo de letra de doce puntos, incluidos posibles figuras, cuadros y citas bibliográficas.
Los originales se remitirán en un soporte informático a través del correo electrónico.
Las fotografías, si las hay, serán presentadas en original (copia en color sobre papel o diapositiva).
El texto original de un artículo para publicar en GANADERÍA podrá ser el resumen de un trabajo de investigación pero escrito de forma divulgativa, en la que se concreten problemas actuales y posibles soluciones.
Jurado
El Jurado estará constituido por los siguientes miembros:
Presidente:
El Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (o persona en quien delegue).
Vocales:
Un Catedrático de Universidad.
Un redactor de la revista GANADERÍA.
Un redactor de la revista AGRICULTURA.
Un miembro de la Junta del Gobierno del citado Colegio.
Dotación
Se concederá un Primer Premio de 1.300 euros y un Segundo Premio de 700 euros. El Jurado podrá distribuir la dotación total del Premio de otra forma si así lo estimara oportuno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.