5 de octubre de 2005. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal aprobó, en su reunión de hoy en Bruselas, la lista de Programas Nacionales de erradicación de enfermedades de los animales que gozarán de cofinanciación comunitaria, con cargo al fondo veterinario, durante el año 2006.
España podrá disponer del 23 % del total de los fondos disponibles en la UE para el próximo año. Esto supone el reconocimiento por parte de la Comisión Europea de los esfuerzos realizados en nuestro país para el control y erradicación de las enfermedades de los animales.
Los Programas presentados por España para el año 2006 que figuran entre los que ahora han sido aprobados son los siguientes:
Enfermedad de Aujeszky, con un aporte comunitario máximo de 100.000€.
Lengua Azul, con un aporte comunitario máximo de 2.200.000€.
Brucelosis Bovina, con un aporte comunitario máximo de 6.000.000€.
Tuberculosis Bovina, con un aporte comunitario máximo de 5.000.000€.
Brucelosis Ovina y Caprina, con un aporte comunitario máximo de 6.500.000€.
Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, con un aporte comunitario máximo de 8.305.000€.
Encefalopatía Espongiforme Bovina (indemnización por sacrificio obligatorio), con un aporte comunitario máximo de 1.000.000€.
Tembladera Ovina (indemnización por sacrificio obligatorio y genotipado), con un aporte comunitario máximo de 12.790.000€.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.