Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MAPA promueve la celebración de subastas ganaderas sin presencia física de animales

           

El MAPA promueve la celebración de subastas ganaderas sin presencia física de animales

28/09/2005

27 de septiembre de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Ganadería, con la colaboración de la Junta de Extremadura y las asociaciones de ganaderos, va a poner en marcha un procedimiento novedoso consistente en la celebración de certámenes ganaderos, sin la necesidad presencial de los animales a subastar, una iniciativa con la que se quiere apoyar al sector, facilitando la comercialización de sus productos, al tiempo que se salvaguardan las exigencias de inmovilización que imponen las necesidades sanitarias.

Se palian así las repercusiones económicas que, en este tipo de certámenes, pueden ocasionar las medidas de prevención sanitaria, que ya en el 2001 por la fiebre aftosa o en 2004 y 2005 por la enfermedad de la Lengua Azul, motivó la suspensión de subastas ante prohibición de concentraciones ganaderas para evitar la propagación del brote epizoótico.

Este nuevo tipo de subastas consistirán en que el ganadero, en el mismo recinto ferial, podrá decidir la compra de reproductores en base a los datos genealógicos e índices genéticos facilitados por las correspondientes Asociaciones de criadores de reproductores de raza pura, pudiendo contar, además, con la imagen fotográfica o grabada en video de los mismos.

El MAPA, además de ejercer la dirección técnica del Certamen, va a aportar las ayudas que están previstas para la adquisición de animales selectos, realizada de forma tradicional o a través del nuevo sistema, con el fin de facilitar los costes al ganadero.

Esta subasta sin presencia de animales se pondrá en práctica, para ejemplares bovinos de las razas Charolesa y Limusina, y para las razas ovinas Merina, Fleischschaf, Merina Precoz, Ile de France y Berrichon du Cher, durante la Feria Ganadera de Zafra en Badajoz, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre,

La Feria de Zafra, contará, además con la presencia de animales selectos de otras especies, destacando la celebración del concurso nacional del porcino Ibérico, que va a disponer asimismo, de ayudas a la participación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo