Esta mañana la Consejería de Medio Ambiente ha presentado a las Organizaciones Profesionales Agrarias el Plan de Gestión del Lobo para Castilla y León.
Desde UCCL – COAG, en primer lugar, se ha criticado a la Administración Regional que el último en conocer el contenido de este documento haya sido el colectivo más afectado por los ataques de estos animales, los ganaderos.
Además, esta Organización ha vuelto a demandar que la Consejería de Medio Ambiente asuma, vía patrimonio, la totalidad de los daños producidos por estos animales se produzcan donde se produzcan los ataques. La apuesta realizada por el seguro ha sido, en opinión de UCCL – COAG, un rotundo fracaso como se ha ido poniendo en evidencia campaña tras campaña, al dejar a los ganaderos en una total indefensión ante las crecientes incursiones de los lobos.
Tras una primera lectura del documento desde esta Organización se ha demandado a la Administración Regional que todas las comarcas afectadas en estos años por los ataques de los lobos puedan acogerse a las mismas líneas de ayudas, evitando agravios comparativos entre unas comarcas y otras.
El hecho de luchar por conseguir que el lobo sea considerado especie cinegética al sur del Duero es un paso adelante más, pero no se puede considerar como una solución definitiva a esta situación. Además, plantear la caza de estos animales, la denominada “caza deportiva”, como una fuente de riqueza para los municipios en los que se lleve a cabo no parece una alternativa seria a actividades económicas como es la ganadería extensiva que se desarrolla en estas zonas desde tiempos inmemorables.
Valladolid, miércoles, 21 de septiembre de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.