El Ministerio de Agricultura holandés ha tomado la determinación de levantar el cierre temporal sobre 88 granjas del total de explotaciones que permanecen inmovilizadas, como precaución por la contaminación de dioxinas. Los análisis efectuados han puesto de manifiesto que los niveles de dioxinas, tanto en los animales como en la alimentación almacenada en las explotaciones estaban por debajo de lo permitido. Los análisis se han realizado en muestras de grasa animal, que es donde la dioxina se acumula.
Además, otras 8 granjas también han sido desmovilizadas al comprobarse que no recibieron alimentación sospechosa. Todavía quedan 103 explotaciones inmovilizadas debido a que se está pendiente de obtener los resultados de las pruebas, los cuales se esperan para finales de semana.
La contaminación por dioxina se detectó hace unos días en Holanda. Tenía su origen en las peladuras de patata que se utilizaban como alimentación animal. Dicha peladuras, que procedían de la industria McCain, se contaminaron con la arcilla utilizada para la clasificación de los tubérculos. En Bélgica y Alemania también se han inmovilizado explotaciones, ante el riesgo de que pudieran haber recibido alimentación sospechosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.