La Comisión ha decidido una partida presupuestaria de 15,775 millones de euros para España, para la cofinanciación, al 50% de las campañas de erradicación de enfermedades para el año 2005. Esto implica un 28% del total de los 55,085 millones dedicados a este fin. La cantidad destinada a España en 2005 es similar a la correspondiente a 2004, aunque el presupuesto total es unos 3 millones de euros más alto en 2005. El presupuesto comunitario se ha repartido entre 24 estados miembros, es decir, todos menos Malta.
España es, con gran diferencia, el país que más fondos ha recibido. En segundo lugar se encuentra Irlanda, a quién se le han aprobado unos fondos de 7,05 millones de euros.
Como el año anterior, los programas españoles de erradicación que serán cofinanciados por la UE son para las enfermedades de tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, enfermedad de Auyeszky y lengua azul. Las tres primeras absorben prácticamente la totalidad del presupuesto, con 4 millones, 5 millones y 6,5 millones de euros, respectivamente. De hecho, España es el país comunitario que más dinero recibe para estas enfermedades, con gran diferencia con el resto de los países.
La dotación para el Auyeszky, si bien es bastante inferior, ha aumentado desde el año 2004, pasando de 75.000 euros en dicho año a 250.000 euros para 2005. Por el contrario, para la lengua azul se ha reducido de 150.000 euros.a los 25.000 euros para 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.