Se acaba de publicar el Real Decreto 1940/2004 por el que se ha incluido a la legislación española las últimas modificaciones comunitarias en relación con la mejora de los sistemas de vigilancia y recopilación de datos sobre las enfermedades de los animales transmisibles al hombre (zoonosis), así como sobre los agentes causantes de las mismas.
El Real Decreto indica que las enfermedades que serán objeto de vigilancia son brucelosis, campilobacteriosis, equinococosis, listeriosis, salmonelosis, triquinosis, tuberculosis por Mycobacterium bovis y Escherichia coli verotoxigénica. También se incluye la lista de otras zoonosis que serían objeto de vigilancia si la situación epidemiológica lo justifica,
La nueva normativa establece el contenido de los informes que deberán preparar las autoridades competentes sobre la aparición de resistencia a los antimicrobianos, la nueva normativa recoge las pautas a seguir para la investigación epidemiológica y microbiológica de los brotes de zoonosis, con objeto de evitar las fuentes y tendencias de las mismas, tanto a nivel nacional como comunitario, de forma que además de establecer programas de vigilancia de las mismas, se establezcan programas de control específicos que se añadirán a los ya existentes.
También se designan cuatro laboratorios de referencia: el de Sanidad Animal de Algete en Madrid, y el de Santa Fé en Granada para las zoonosis en productos para la alimentación animal y en animales vivos, salvo los sospechosos de rabia. El Centro Nacional de Alimentación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria para las zoonosis trasmitidas por alimentos, y el Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III en Majadahonda, Madrid, para los casos de zoonosis en el hombre y en los animales sospechosos de rabia.
Estos Laboratorios deberán facilitar información sobre los métodos de análisis, coordinando su aplicación con los Laboratorios oficiales de las Comunidades Autónomas, proporcionando la asistencia técnica y científica necesaria, especialmente para la confirmación, tipificación y diagnóstico de los agentes causantes de las zoonosis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.