Murcia, 6 de agosto de 2004.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA), quiere denunciar la dramática situación que atraviesan los productores de tomate, pepino y otras hortalizas, que tras varios meses consecutivos de percibir bajos precios por sus producciones han visto como en los últimos días los precios que alcanzan sus producciones en las alhóndigas y subastas llegan hasta los 0’05 céntimos.
Las graves pérdidas que vienen soportando los pequeños y medianos agricultores se producen al tiempo que aparecen informes económicos en los que se achaca a las hortalizas el encarecimiento de la cesta de la compra, reproduciéndose de este modo episodios del pasado a los que no se han aportado soluciones.
UPA advierte que esta situación puede conducir al abandono de miles de pequeños y medianos agricultores productores de tomate y otras hortalizas, a los que desde la Consejería de Agricultura se prometió la puesta en marcha de un Plan de Actuación para la modernización y reestructuración de sus explotaciones sin que hasta la fecha aquellas promesas se hayan plasmado en ninguna medida concreta.
Los bajos precios que los agricultores vienen soportando desde el inicio de 2004, situación agravada por el hundimiento de precios de los últimos días, pueden conducirnos a que en un futuro muy próximo nuestros tomates no sean producidos por agricultores, sino por un reducido grupo de grandes empresas que se harán en nuestra Región con la práctica totalidad de la producción y de las ayudas destinadas a los agricultores.
UPA reclama a las distintas Administraciones que identifiquen las causas por las que se ha producido el hundimiento de precios y actúen con inmediatez y eficacia para corregir la situación actual, poniendo a disposición de los agricultores medidas reales y palpables para superar la grave crisis a la que se enfrentan.
UPA recuerda que el empeoramiento de la situación se puso de manifiesto especialmente tras la ratificación por el último Gobierno de Aznar del nuevo Acuerdo Agrícola entre la UE y Marruecos que concedía a este país nuevas concesiones en sus exportaciones de tomate la U.E.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.