El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal ha dado el visto bueno para que la Unión Europea acepte las importaciones, procedentes de China, de gambas, productos de piscifactorías, miel, gelatina y carne de conejo, entre otros. En enero de 2002, la UE prohibió la importación de productos ganaderos de origen chino, al haberse detectado residuos en algunos productos y considerar que el sistema de detección y control era poco estricto.
Desde entonces, las autoridades chinas han hecho muchos progresos, motivo por el que la UE ha tomado la decisión de levantar la prohibición para determinados productos. No obstante, continúa sin pode importarse, procedente de China, pollos y la carne de éstos, ante el peligro de gripe aviar, que actualmente ha vuelto a aparecer en China y otros países asiáticos. Tampoco puede importarse la carne de porcino, vacuno y productos lácteos, lo cual nunca ha estado autorizado por la prevalencia en China de varias enfermedades animales, como es el caso de la fiebre aftosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.