Iogen Corporation, una empresa canadiense de biotecnología que produce enzimas de uso industrial, anunció el pasado 21 de abril la construcción de la primera fabrica del mundo que obtendrá bioetanol a partir de celulosa para uso comercial. La fabrica usará paja de trigo, cebada y avena como materia prima.
Este proyecto es la culminación de más de 25 años de investigación y de una inversión de 110 millones de dólares, en el que han colaborado el Gobierno de Canadá y las compañías de energía Shell y Petro-Canada. Iogen ya había construido con anterioridad una planta de demostración, demostrando que este método es ya una realidad.
La posibilidad de fabricación comercial de bioetanol a partir de celulosa, en lugar de grano o azúcar como se hace actualmente, puede ser una revolución en los biocarburantes, ya que las materias celulósicas (paja, caña, madera) son mucho más abundantes y baratas.
La producción de biotanol a partir de celulosa era hasta ahora un proceso caro e ineficiente. El lanzamiento de esta producción comercial ha sido posible por los avances en biotecnología y en el conocimiento del proceso de fermentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.