Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia prevé una disminución del aforo de albaricoque en un 12,46%

           

Murcia prevé una disminución del aforo de albaricoque en un 12,46%

12/05/2004

Pagina nueva 1

La
Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente prevé un aforo de albaricoque
de 80.700 toneladas, lo que supone una disminución del 12,46% respecto a la
campaña anterior cuando la producción alcanzó las 92.188 toneladas.

 

En líneas
generales, la disminución afecta a todas las variedades excepto el Real Fino,
que experimenta un notable incremento del 23%.

 

La principal
variedad, en cuanto a importancia productiva, continúa siendo el Búlida, cuyo
cultivo se distribuye por toda la Región aunque son las comarcas del Noroeste y
Mula donde su implantación es mayoritaria. Precisamente, las heladas del
Noroeste han sido las culpables de la merma en la cosecha. Asimismo, persiste la
tendencia de no realizar nuevas plantaciones de albaricoque de esta variedad.
Tanto el Búlida como el Real Fino son las dos variedades con mayor
aprovechamiento industrial.

 

Según
técnicos de la Consejería, la cosecha del albaricoque se verá condicionada por
los efectos del frío, que ha afectado sobre todo a parcelas situadas en las
zonas de cultivo tempranas. Es el caso de los Valencianos cuya producción se
estima disminuya en un 72,35%, con respecto a la campaña anterior.

 

Asimismo, se
mantiene la tendencia iniciada años atrás de apostar por las variedades locales,
debido a la falta de adaptación en algunos casos, y en otros, por la falta de
calidad de variedades foráneas, a pesar de la mayor demanda de éstas en los
mercados de destino.

 

Las cifras
del resto de variedades y porcentajes de variación en la producción se anexan en
el siguiente cuadro resumen.

 

Variedad

Balance
2003


(Toneladas)


Previsión 2004


(Toneladas)


Porcentaje de variación en las producciones 2003-2004


Tempranos Valencianos

7.958

2.200

-72.35%


Tempranos


Mauricios

4.299

3.800

-11.61%

Búlida

58.745

53.400

-9.10

Clases

17.121

16.300

-4.80%

Real
Fino

4.065

5.000

23.00

Total

92.188

80.700

-12.46

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo