Hace unos meses, las exportaciones australianas de animales vivos fueron el centro de atención de la opinión pública mundial debido a que un barco cargado con ovejas (el Cormo Express), procedentes de Australia, estuvieron durante meses en alta mar. El puerto de destino, Arabia Saudita, las rechazó por presuntos problemas sanitarios y ningún puerto quiso recibirlas. Mucha información circuló sobre el hacinamiento en el que estaban navegando las ovejas durante su interminable viaje y la mortalidad que se produjo durante el mismo.
Esto ha motivado que el gobierno australiano haya decidido mejorar las condiciones de bienestar de los animales y tomar medidas más estrictas al respecto, entre las que se encuentran:
– Retirar la licencia de exportación al exportador cuando se detecte una deficiencia grave en las nuevas medidas. Esta misma sanción también se aplicará a las empresas asociadas con el exportador penalizado.
– Aplicar un nuevo protocolo de exportación de animales que vele más por el bienestar animal.
– Aumentar el número de controles, así como de inspecciones sorpresa en las instalaciones de los animales que van a ser exportados.
– Requerir que veterinarios australianos vayan acompañando a los animales a los viajes a Oriente Medio, los cuales tendrán que informar directamente a la administración australiana y que podrán ser sancionados si proporcionan falsa información.
– Establecer un consejero veterinario en Oriente Medio.
Estas medidas se van a financiar a través de las tasas de inspección que se cobran a las exportaciones. Además, el gobierno proporcionará un presupuesto adicional.
Tras el incidente con el Cormo Express, el comercio con Arabia Saudí continúa suspendido y no se reiniciará hasta que entre ambos países se consensúe un Memorando de Entendimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.