Durante varios años, en Francia la recogida y destrucción de los cadáveres de las explotaciones y de los subproductos de matadero se había financiado a través de una tasa cobrada a la distribución. Dicho sistema fue considerado incompatible con la legislación comunitaria, por lo que en 2004 el antiguo sistema tuvo que ser sustituido por uno nuevo, que acaba de recibir el visto bueno de la Comisión.
Con el nuevo mecanismo, una parte de los costes es financiado directamente por el Estado, mientras que la otra parte proviene de una tasa obligatoria soportada por los mataderos y por una contribución directa de las salas de despiece de vacuno, de los charcuteros artesanos y de los ganaderos de porcino y aves. El coste total del sistema asciende a 248,34 millones de euros.
Las tasas establecidas no se aplican a los productos importados de otros estados miembro, motivo que ha favorecido a la autorización del nuevo sistema.
La recogida y destrucción de los cadáveres de las explotaciones será financiado por el Estado entre un 75 a un 100%. El porcentaje de financiación varía según la especie de que se trate. Para la Comisión, esta financiación es una ayuda de Estado pero compatible con las reglas de competencia comunitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.