Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Se aprueban las bases para la creación del Registro General de Explotaciones Ganaderas

           

Se aprueban las bases para la creación del Registro General de Explotaciones Ganaderas

29/03/2004

26,mar.’04.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establece y regula el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA), en el que se recogerán los datos básicos de todas las explotaciones ganaderas ubicadas en España. Quedarán incluidas las explotaciones de bovino, incluyendo búfalos y bisontes, porcino, ovino, caprino, équidos, incluyendo asnos, mulos y cebras, aves de corral, así como las dedicadas a la cunicultura y apicultura. Igualmente constarán en el Registro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las que tengan especies cinegéticas de caza mayor criadas, mantenidas o cebadas como animales de producción, como los corzos, ciervos, gamos y jabalíes.

Además de establecer la estructura y contenido de este Registro General de Explotaciones Ganaderas, la nueva normativa determina los datos básicos a registrar de cada explotación, los requisitos para llevar a cabo el registro y las características del código de identificación que deberá asignarse a cada explotación.

Este código identificará de forma única a cada explotación ganadera ubicada en España, con independencia de la especie o especies animales que albergue, y servirá de base para el funcionamiento de los sistemas de trazabilidad y de vigilancia epidemiológica desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El REGA, que tendrá carácter público e informativo, contendrá los datos informatizados de los registros de explotaciones ganaderas gestionados por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, incluyendo igualmente la información ya existente en otras bases de datos de bóvidos, porcino, explotaciones apícolas y de gallinas ponedoras.

Tanto las nuevas explotaciones como las que ya están en funcionamiento, deberán estar inscritas en los registros de las Comunidades Autónomas, con los datos actualizados que se exigen en el Real Decreto hoy aprobado. Estos datos se reflejarán en REGA, que contendrá información de los titulares de las explotaciones, así como las coordenadas geográficas que permitirán su visualización sobre una ortofoto, los censos de ganado, o información sanitaria.

Como órgano de coordinación con las Comunidades Autónomas, y reemplazando a la Mesa de Coordinación y Registro de los Animales de la Especie Bovina, se crea un Comité nacional de coordinación de identificación del ganado y registro de explotación de las especies de interés ganadero, que velará por el funcionamiento coordinado de los sistemas de identificación y registro en todo el territorio nacional, ocupándose igualmente de efectuar los estudios y asesoramientos necesarios para adaptar la normativa nacional a las necesidades que puedan plantearse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo