En la mañana de hoy, responsables de COAG Castilla y León se han reunido con la Consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, al objeto de buscar soluciones al problema, cada vez más grave, de los daños producido por la fauna silvestre en la región, especialmente en el caso del lobo.
Durante el encuentro esta Organización ha trasladado a la Administración Regional sus propuestas (se adjuntan a este comunicado) sobre este tema. De entre los diferentes aspectos que recoge este documento se ha puesto sobre la mesa la necesidad de realizar un plan de gestión integral del lobo en el sentido de que se defina la situación de este animal en la región, para lo que es fundamental que se realice un control real del censo de esta especie.
Además, se ha vuelto ha demandar por parte de COAG que sea la Administración Regional la que asuma la totalidad de los daños generados por estos animales vía patrimonio. El seguro, como desgraciadamente ha demostrado el paso del tiempo, es totalmente ineficaz y desde esta Organización se lamenta la “tozudez” de la Consejería en seguir adelante con él, aunque en este encuentro ha quedado claro la intención de tratar de negociar mejorando las indemnizaciones, aunque para COAG la única solución clara es que desaparezca, con lo que se eliminará un gasto más a los ganaderos, y sea la propia Junta la que asuma la totalidad de los daños.
Otro aspecto importante que se ha tratado en la reunión es la posibilidad de la modificación de la Ley de Caza de Castilla y León, algo que desde COAG hace tiempo que se viene reclamando, y que parece que la Consejería está estudiando buscando definir claramente la responsabilidad de cada uno en el caso de ataques, cuál corresponde a los cotos y cuál a la Administración Regional.
Por último, desde COAG se ha solicitado, aunque no era el motivo directo de esta reunión, que la Consejería de Medio Ambiente trate de agilizar al máximo el proceso de regularización de las explotaciones ganaderas que se encuentran dentro o en las cercanías de los cascos urbanos, un problema que preocupa a más de 20.000 profesionales del sector en Castilla y León. A esta demanda se ha unido la necesidad de incrementar las reuniones que los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos de Castilla y León, las OPAs, mantienen con Medio Ambiente por considerar que las relaciones mantenidas hasta la fecha han sido escasas si tenemos en cuenta la creciente importancia que esa Consejería tiene en el futuro del sector agropecuario de la región.
Valladolid, viernes 5 de marzo de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.