Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Se aprueban normas más estrictas para el movimiento de ganado

           

Se aprueban normas más estrictas para el movimiento de ganado

01/08/2003

1.ago.´03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre regulación de los Programas Nacionales de erradicación de las enfermedades de los animales, en lo relativo al movimiento de ganado dentro del territorio nacional.

Al estar sujetos los desplazamientos del ganado al resultado de la ejecución de dichos Programas, y ante la favorable evolución de los mismos, se han establecido condiciones más estrictas en el régimen de movimientos de animales de las especies bovina, ovina y caprina, en función del estatuto sanitario de la explotación de procedencia, con objeto de fomentar mayores garantías sanitarias, potenciando simultáneamente el aumento de las explotaciones calificadas.

Con la nueva regulación queda prohibido, para las explotaciones con peor situación sanitaria, todo movimiento de animales con destino a vida, estableciéndose en el caso de explotaciones sin calificación sanitaria, una restricción en el movimiento de ganado, de forma que sólo podrán destinarse animales a explotaciones de cebo o precebo sin calificar.

Únicamente, las explotaciones que hayan alcanzado la calificación sanitaria de oficialmente indemnes de leucosis bovina, e indemnes u oficialmente indemnes de tuberculosis bovina y de brucelosis ovina y caprina, podrán proceder, con carácter general, al movimiento de animales con destino a vida.

Con estas nuevas disposiciones, se asegura que el movimiento de animales con destino a vida, dentro del territorio nacional no entrañe riesgo sanitario, y que en las Ferias y Mercados para vida, solo entren animales procedentes de explotaciones con la más alta calificación.

El texto hoy aprobado modifica también el régimen de vacunaciones contra la brucelosis bovina, así como las pruebas de diagnóstico de esa enfermedad, regulando las condiciones para la vacunación en determinadas áreas o explotaciones, cuando la situación epidemiológica así lo aconseje, designando al Laboratorio Central de Sanidad Animal de Santa Fe en Granada, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como Laboratorio Nacional de Referencia para la tuberculosis y la brucelosis en animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo