Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los ganaderos de Nueva Zelanda envían cajas con estiércol en protesta por la tasa de la flatulencia

           

Los ganaderos de Nueva Zelanda envían cajas con estiércol en protesta por la tasa de la flatulencia

17/07/2003

Los productores neocelandeses no se han mostrado conformes con la tasa a la flatulencia del ganado que la administración les quiere imponer. Dicha tasa iría a financiar la investigación de métodos que reduzcan la producción de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería, la cual es responsable de la mitad de las emisiones en Nueva Zelanda.
 
Para mostrar el rechazo a esta iniciativa, más de 20 paquetes que contenían estiércoles de vacuno y ovino han sido remitidos a los parlamentarios, según ha recogido la prensa del país. 
 
La cuantía de la tasa propuesta por el Gobierno será en función de la emisión media de metano por tipo de animal. Se propone 5 céntimos de euro por oveja (7,5 ptas/oveja) y entre 0,27 y 0,36 € (45 a 60 ptas) por vacuno, según los tipos.  
 
El pasado año, Nueva Zelanda, junto con otro centenar de países ratificó el Protocolo de Kyoto, acuerdo internacional dirigido a disminuir el calentamiento de la tierra. Bajo este Protocolo, Nueva Zelanda se comprometió a limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero a los niveles de 1990 o a pagar por las emisiones que superaran este umbral.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo