Mientras que en la UE la utilización de la hormona somatotropina bovina está prohibida, en EEUU su uso está autorizado desde 1994 y su aplicación va en aumento. Según un estudio realizado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU, mientras que en 1996 solo se utilizaba en el 9% de las explotaciones y en el 10% del censo, en 2002 se ha aplicado en el 15% de las explotaciones y en el 22% de las vacas.
La utilización de la hormona varía mucho según el tamaño de la explotación. Dentro de las explotaciones que usan la hormona, más de la mitad cuentan con más de 500 vacas y un tercio tiene entre 100 y 500 vacas.
La BST es una hormona de crecimiento que inyectada en vacas lecheras incrementa el rendimiento lácteo ente un 10 y un 15%. Los estudios que realizó el Comité Científico de la UE demostraron que consumir leche producida a partir de una vaca tratada podía producir cáncer de próstata y de mama. Además, se constató que esta hormona perjudica considerablemente el bienestar animal, incrementando los riesgos de mastitis clínica así como, la duración del tratamiento. También aumenta la incidencia de desórdenes en patas y pezuñas y puede afectar adversamente a la reproducción.
En la UE está prohibida la utilización de esta hormona desde 1990. Canadá también decidió en 1999 prohibir el uso de esta hormona después de haber estado utilizándola durante años. Su decisión esta basada en la protección de los animales, ya que constaron que su uso aumentaba la infertilidad y los riesgos de mastitis
En 2000, Nueva Zelanda decidió prohibir temporalmente la utilización de la hormona. Su decisión no estuvo basada en cuestiones de seguridad alimentaria, ya que la administración de este país consideró que esta sustancia solo puede plantear ciertos riesgos cuando es mal empleada y que los beneficios que conlleva su utilización en relación al aumento de producción que genera, compensaba unos problemas mínimos. La motivación para tomar la decisión fue puramente comercial, dado que no querían poner en peligro sus exportaciones con su mejor cliente, la Unión Europea, donde el uso de la BST está prohibida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.